Nombre de la institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE, es una entidad sin ánimo de lucro de carácter privado reconocida por resolución 1671 de 1997 del Ministerio de Educación Nacional, identificada con NIT 811010001-2 Domicilio y dirección: la Fundación Universitaria Católica del Norte tiene su sede principal en la Carrera 21 # 34B-07 del municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia. Correo electrónico: cavi@ucn.edu.co Teléfono: (4) 605 1535
En todo tratamiento de datos personales que realice la UCN se aplicarán los principios consagrados en el Régimen General de Protección de Datos Personales ley 1581 de 2012 Colombiano. Con el fin de brindar un correcto tratamiento a las bases de datos, se aplicarán de manera armónica los siguientes principios rectores:
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
En el Tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes. Queda proscrito el Tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública. Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
En virtud de la presente política de tratamiento y protección de datos personales son deberes de la FUCN los siguientes:
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, en el tratamiento de datos personales del titular se requiere la autorización previa e informada de éste, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. La autorización para el tratamiento de los datos personales será otorgada por:
LA FUCN obtendrá la autorización mediante diferentes medios, entre ellos el documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, Sitios Web, o en cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del titular o la persona legitimada para ello, los datos no se hubieran almacenado o capturado en la base de datos. La autorización será solicitada por LA FUCN de manera previa al tratamiento de los datos personales. LA FUCN conservará la prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad, al igual que adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha y en la que obtuvo ésta. En consecuencia LA FUCN podrá establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.
Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la autorización otorgada a LA FUCN para el tratamiento de sus datos personales o solicitar la supresión de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. LA FUCN establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su autorización o solicitar la supresión sus datos personales, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. Para lo anterior, deberá tenerse en cuenta que la revocatoria del consentimiento puede expresarse, por una parte, de manera total en relación con las finalidades autorizadas, y por lo tanto LA FUCN deberá cesar cualquier actividad de tratamiento de los datos; y por la otra, de manera parcial, en relación con ciertos tipos de tratamiento, en cuyo caso serán estos sobre los que cesarán las actividades de tratamiento, como para fines publicitarios, entre otros. En este último caso, LA FUCN podrá continuar tratando los datos personales para aquellos fines en relación con los cuales el titular no hubiera revocado su consentimiento.
El tratamiento de los datos personales de estudiantes, aspirantes, graduados, egresados, profesores, empelados, ex empleados, jubilados, proveedores, contratistas, o de cualquier persona con la cual La FUCN tuviere establecida o estableciere una relación, permanente u ocasional, lo realizará en el marco legal que regula la materia y en virtud de su condición de Institución de Educación Superior, y serán todos los necesarios para el cumplimiento de la misión institucional. En todo caso, los datos personales podrán ser recolectados y tratados para:
Para el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes se procederá de acuerdo con lo contemplado en la presente política en el aparte relacionado con los derechos de éstos.
Para garantizar el derecho de acceso del titular de los datos, LA FUCN pondrá a disposición de éste, previa acreditación de su identidad, legitimidad, o personalidad de su representante, sin costo o erogación alguna, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales a través de todo tipo de medio, incluyendo los medios electrónicos que permitan el acceso directo del titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite alguno y le deben permitir al titular la posibilidad de conocerlos y actualizarlos en línea.
ConsultasLos titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en La FUCN, quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales LA FUCN garantiza:
ReclamosEl Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante LA FUCN, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
Petición de actualización y/o rectificación La FUCN rectificará y actualizará, a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos antes señalados, para lo cual se tendrá en cuenta:
Petición de supresión de datos El titular de los datos personales tiene el derecho de solicitar a LA FUCN su supresión (eliminación) en cualquiera de los siguientes eventos:
Las Bases de Datos de La FUCN, tendrán un periodo de vigencia que corresponda a la finalidad para el cual se autorizó su tratamiento o en su defecto diez (10) años.
Para garantizar la eficacia de la política de tratamiento de datos personales, ordénese la notificación de la presente Resolución a todos y cada uno de los empleados de la Fundación Universitaria Católica del Norte como parte de sus funciones contractuales y la comunicación de la misma a sus contratistas, proveedores, quienes serán considerados, sin perjuicio de lo que dispongan las normas legales vigentes, como Encargados del Tratamiento de Datos Personales en razón de las funciones y objetos contractuales que los faculta para acceder a información personal. Para dar a conocer esta política la FUCN publica a través de página Web de la Institución (clic aquí) comunicación al público en general, de la presente política de tal manera que sea de fácil acceso, visualización, conocimiento y lectura, incluidos los recursos que le faciliten el conocimiento de la misma a personas en estado de discapacidad visual y auditiva. Para efectos de obtener la autorización de los titulares de datos personales recolectados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente política de tratamiento de datos personales, se dispuso el envío masivo de dicha política a través de correo electrónico, publicación en los diferentes boletines Institucionales y en la página web. Tal autorización permitirá a la FUCN, Transferir, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir, los datos personales de acuerdo con el Procedimiento para el tratamiento de los mismos en procura de cumplir con las siguientes finalidades. Ordénese también la compilación y publicidad de la política de privacidad de acuerdo con lo dispuesto en la presente resolución. Actualizaciones de la políticaLa UCN podrá modificar los términos de la presente política como parte de nuestro esfuerzo por cumplir con las obligaciones establecidas por la Ley 1581 de 2012, los decretos reglamentarios y demás normas que complementen, modifiquen o deroguen, con el fin de reflejar cualquier cambio en nuestras operaciones o funciones. En los casos que esto ocurra se publicará la nueva política en la página web de la UCN (clic aquí)