logo catedra del territorio  
 

El Desarrollo es el nuevo nombre de la Paz (PAPA PABLO VI, 1990), en la actualidad se viene presentando cambios estructurales que requieren de compromiso por parte de los actores involucrados, compromiso que requiere de formación académica, de cultura investigativa y acciones que propicien la participación y proyección de las comunidades.

En este sentido, y después de las diferentes discusiones académicas, basadas en procesos reales a nivel de liderazgo socio – político, gestión articulada del desarrollo (local y global), es importante continuar la ruta de trabajo en clave interinstitucional que permita el desarrollo sostenible.

La Diócesis de Santa Rosa de Osos, lugar territorial dónde se gestan la Fundación Universitaria Católica del Norte con el fin de ofrecer formación social y capacitación profesional de la población para favorecer el desarrollo integral de cada una de las regiones; (Equipo de Animación Pastoral, 2011) es allí en el territorio diocesano donde se proyecta la Cátedra de estudios del territorio como propuesta que permita el desarrollo territorial.

La Diócesis de Santa Rosa de Osos la conforman 29 municipios comprendidos en las regiones Norte, Nordeste y Bajo Cauca de Antioquia – Colombia, con un total de 82 comunidades parroquiales y 22.670 Km² aproximadamente, la Diócesis tiene como “carta de navegación” La Pastoral Diocesano de Renovación para la Evangelización – PDR/E.

Con esta propuesta se busca generar espacios reales de participación ciudadana, proyección y construcción de ciudadanía a través de la academia, la investigación y la extensión, en la búsqueda constante de aportar al desarrollo sostenible e inclusivo de la regiones; porque es responsabilidad de todos trabajar en la construcción de un orden social, justo e incluyente. Es urgente poner todo nuestro empeño en la formación de las conciencias y pasar de la reflexión y buenos propósitos a la práctica. (Mons. Ossa, 2013)

​​​​