Desde el 2012 Computadores para Educar brinda, como parte de su oferta de formación, un Diplomado en Educación y TIC, con una duración de 162 horas, a los docentes y directivos docentes de las sedes educativas que, por primera vez, reciben una donación de equipos por parte del programa.
El Diplomado promueve la construcción de Proyectos de Aula con TIC como experiencias pedagógicas innovadoras que buscan transformar las prácticas educativas en torno a la información, la comunicación y la generación de conocimiento, con el propósito de fortalecer el desarrollo de las competencias básicas planteadas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Esta formación se concibe como un proceso escalonado, que suscita la reflexión en torno a la propia práctica docente (Porlán y Pozo 2006). Son seis niveles integrados en tres momentos de formación, que permiten al docente avanzar y consolidar, progresivamente, en la construcción de nuevas prácticas asociadas al aprovechamiento de las TIC.

Momento I -Gestión de la infraestructura para la apropiación delas TIC:
Integra, por una parte, el componente de dotación y puesta en funcionamiento de la infraestructura tecnológica, como prerrequisito para el proceso de formación y, por otra, el inicio de la apropiación de las TIC, abordando nociones básicas sobre su uso y aprovechamiento, así como el análisis de las implicaciones que tiene en la calidad de la educación.
El momento culmina con la presentación de la certificación en Ciudadanía Digital.
Momento II -Profundización del conocimiento en TIC:
Los docentes avanzan en la apropiación de las TIC y su relación con el planteamiento y solución de problemas prácticos que incidan en la enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes. Se trabaja en la formulación de un Proyecto de Aula con TIC.
Adicionalmente se fomenta la revisión y articulación de las iniciativas con el Proyecto Educativo Institucional o Comunitario, promoviendo transformaciones ensu cultura organizacional frente al aprovechamiento de las TIC en los diferentes ámbitos de gestión, particularmente en lo académico.
Momento III - Generación de conocimiento:
Se enfoca en la consolidación de aprendizajes a través de la evaluación y reflexión de los resultados obtenidos con los Proyectos de Aula con TIC, vinculando a los estudiantes, padres de familia, e institución en general.
Las mejores experiencias que resultan de este proceso son socializadas en eventos regionales y nacionales bajo la marca
Educa Digital Colombia®, siendo escenarios de diálogo e interacción en torno a prácticas exitosas de apropiación pedagógica de las TIC. Igualmente se propende por la divulgación en otros escenarios y redes académicas y sociales.
Los docentes inician un proceso reflexivo desde el primer momento de la formación con la Estrategia, involucrando elementos de su currículo, de su PEI y de su realidad educativa a través de niveles prácticos y problematizadores, aplicando ese conocimiento en el diseño y ejecución de una propuesta pedagógica que desarrolla con estudiantes, a la cual se denomina Proyecto de Aula con TIC.