Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Estrategias para la interacción virtual en contextos educativos y de teletrabajo

El éxito de una investigación depende de que sus avances y resultados sean conocidos, citados y utilizados, lo cual tiene que ver, en primer lugar, con el dominio que los investigadores tengan del discurso académico; y en segundo lugar, de su publicación.

Sobre este último aspecto, la Fundación Universitaria Católica del Norte comparte con toda la comunidad académica y científica el libro Estrategias para la interacción virtual en contextos educativos y de teletrabajo.

Se trata del cuarto libro del grupo de investigación “Comunicación Digital y Discurso Académico”, redactado en colaboración con el grupo “Cibereducación”, y escrito por Alexánder Arbey Sánchez, Carlos Augusto Puerta y Lina Sánchez Ceballos, con la colaboración de varios docentes e investigadores de la institución.

En esta obra, los investigadores brindan una serie de consideraciones para fortalecer las competencias comunicativas en ambientes virtuales. Se trata de una guía reflexiva para quienes en algún momento se vean abocados a la interacción mediada por las TIC.
En general, en el libro se expone que antes de escribir hay que planear los textos, de manera similar a como se organiza un viaje de vacaciones.

Descargar versión PDF pdf

Credyty