Se trata del segundo encuentro entre la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, y la Asociación Nacional de Escuelas Normales Capítulo Antioquia-Chocó con el fin de acordar un trabajo conjunto en el fortalecimiento del progreso del departamento. En el encuentro se contó con representantes de la Facultad de Educación de diferentes instituciones educativas como la Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Javeriana, Universidad de Medellín, Corporación Universitaria Lasallista, Universidad San Buenaventura, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Católica de Oriente, y los anfitriones, la Fundación Universitaria Católica del Norte. De la misma manera, estuvieron presentes los rectores y representantes de algunas Escuelas Normales de los departamentos de Antioquia y Chocó.
El encuentro se llevó a cabo con el fin de conversar y fijar posturas por parte de ASCOFADE y ASONEN en torno al actual Sistema Nacional de Formación Docente para plantear mecanismos y estrategias que posibiliten una mejor preparación de los maestros en la región, en este caso Antioquia y Chocó, acorde a las necesidades actuales y exigencias educativas de estos departamentos.En la reunión se abordaron temas relevantes para la educación como el limbo en el que se encuentran las normales porque en unos temas son tenidas en cuenta como como instituciones de educación superior, pero en otros temas se les considera instituciones del ciclo complementario.
Igualmente se reflexionó sobre la pregunta ¿Qué docentes son los que requiere Antioquia-Chocó?, y el empoderamiento por parte de las Facultades de Educación y las Escuelas Normales de los parques Educativos creados y próximamente entregados al departamento, para que desde estos sitios se fortalezca la educación y se generen espacios de innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Ambas asociaciones seguirán realizando reuniones de manera frecuente, teniendo en cuenta las tareas que cada una tiene de manera individual, con el fin de seguir indagando sobre la formación de docentes desde las Escuelas Normales y las Facultades de Educación, para obtener un concepto apropiado de la formación del maestro que se quiere formar.Además se acordó proponer y realizar diálogos con la Gobernación, en cuanto a la política pública de formación de maestros para la región; y tener como asociadas estratégicas a las Escuelas Normales por parte de las Facultades de Educación, puesto que enriquecen el proceso de formación de los estudiantesFinalmente, y obteniendo fructíferos compromisos para ambas instituciones, se definió que el próximo encuentro se realizará en la Universidad de Antioquia el próximo 17 de junio a partir de las 2:00 de la tarde, donde se concretará la alianza ASONEN-ASCOFADE.