Agosto 24/13 La ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, remitió a todos los rectores de IES la circular 23 en la que les hace un llamado a implementar proyectos pedagógicos, con fundamento en la obligación legal que quedó consignada en la Ley 1503 de 2011 que señala esta acción como prioritaria en los programas de bienestar.
"Como ustedes saben, en los últimos días se ha venido discutiendo con inmenso preocupación en el país, la situación generada por personas que deciden conducir en estado de alicoramiento, violando con ello la ley y, lo que es peor, poniendo en riesgo sus vidas y la de los demás. Evidencia de ello son los múltiples accidentes, muchos de ellos lamentablemente fatales, que se han venido presentando.La anterior situación ha generado la necesidad de tomar múltiples medidas, cada vez más fuertes, en contra de dichos conductores irresponsables. En la actualidad se está discutiendo, inclusive, la posibilidad de tipificar la conducción de vehículos en estado de embriaguez como un delito.Es por ello que quiero hacerles un llamado a implementar proyectos pedagógicos en sus instituciones, en el marco de su autonomía, con el fin de hacer frente a este flagelo que está cobrando cada vez más vidas y destruyendo el futuro de muchos de nuestros jóvenes. Lo anterior por cuanto estoy segura de que ustedes comparten conmigo que la educación es el factor más importante para generar cambios sustanciales y formar mejores ciudadanos.De otro lado, es importante recordar que la Ley 1503 de 2011, por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones, estableció en su artículo 8 que las instituciones de educación supeior deben adelantar programas de bienestar, entendidos como el conjunto d actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo, en el marco de los cuales debe incluirse el tema de la prevención vial.Como siempre, el Ministerio estará atendo a brindar el acompañamiento y la asesoría que requieran para este importante propósito".
Fuente: www.universidad.edu.coFoto: www.elcolombiano.com