Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

logo foro diocesano

IV Foro Diocesano Economía Solidaria

El 8 de octubre del presente año, se realizará en el Campus Universitario de Santa Rosa de Osos, el IV Foro Diocesano Economía  Solidaria: Hacia una sostenibilidad integral para el desarrollo local centrada en el ser humano.

En esta ocasión la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Católica del Norte, buscan que este espacio se convierta en un lugar de reflexión sobre la importancia de tomar conciencia de la economía y su función social como factor esencial para el desarrollo del territorio, comprendiendo las diferentes expresiones de la economía social y solidaria que surgen como alternativas a la economía de mercado predominante en nuestro entorno.

Este foro está orientado a reflexionar sobre, cómo es posible transitar hacia el buen vivir en la  comunidad desde las diferentes alternativas económicas solidarias existentes, donde el ser humano vuelve a ser el centro y fin último de su accionar en armonía con la naturaleza.

En este IV Foro Diocesano se tendrán dos ejes temáticos, en el primero se abordará  desde otras alternativas económicas la posibilidad de desarrollar las regiones desde procesos de formación solidaria y el cuidado del medio ambiente, comprendiendo las realidades territoriales, las necesidades y capacidades de sus pobladores.

En el segundo eje temático denominado La Otra Economía y el camino a otro Desarrollo, está dirigido a profundizar en el avance con una mirada integral, donde el ser humano se convierte en el centro, y la solidaridad en el valor principal para la mejora de los territorios. 
Ambos ejes serán abordados desde lo conceptual y las experiencias vividas por las comunidades locales, nacionales e internacionales que puedan tomarse como buenas prácticas para su réplica.

Es importante resaltar que los foros han ido creando un espacio deliberativo con los alcaldes, con la misma comunidad tratando de lograr un compromiso desde el ámbito local. Además ha promovido formas de cooperación o de organización comunitaria que defienden los intereses de los pequeños productores y preservan los ecosistemas locales de la depredación.
 

“Para que surjan nuevos modelos de progreso, necesitamos cambiar el modelo de desarrollo global, lo cual implica reflexionar responsablemente sobre el sentido de la economía y su finalidad, para corregir sus disfunciones y distorsiones”. Papa Francisco. Laudato Si, 2015.

Si desea participar del IV Foro Diocesano Economía  Solidaria, realice su inscripción en el siguiente enlace haciendo. clic Aquí

​ 

Volver Atrás
Credyty