El programa tiene una duración de 120 horas de trabajo virtual, y está dirigido a miembros de consejos de administración, gerentes, administradores de procesos y/o riesgos, oficiales de cumplimiento, principales y suplentes.
La Católica del Norte Fundación Universitaria y CONFECOOP han unido sinergias para desarrollar y ofertar el diplomado en Sistema de administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, ajustado a las mejores prácticas del mercado financiero y modelos de administración prácticos para el Sector Solidario. El programa de extensión tiene duración de 120 horas de trabajo virtual, y está dirigido a miembros de consejos de administración, gerentes, administradores de procesos y/o riesgos, oficiales de cumplimiento, principales y suplentes. En esencia, el foco del Programa es la actualización del talento humano cuya área de interés es el sector solidario, acorde con las demandas y regulaciones actuales.
En líneas generales, el diplomado permite un recorrido por los aspectos normativos tanto de Supersolidaria SES, como de Superfinanciera SFC. Al tiempo, se aborda también de estructura de la Circular 026 de 2008, los componentes y elementos del modelo, los mecanismos, la metodología de calificación del cliente y el seguimiento y control. Los participantes podrán construir, como producto final, el modelo de riesgo para la entidad a la que pertenezcan.
Además, como fruto del trabajo articulado entre las dos instituciones, están abiertas las inscripciones para el Curso medio en Economía Solidaria, que tiene como objetivo capacitar a los directivos, empleados y asociados de Entidades de Economía Solidaria en el desarrollo y fortalecimiento de la organización, con enfoque administrativo moderno, proyección comunitaria y solidaria. Este curso tiene una duración de 50 horas bajo metodología virtual.
Ambas propuestas fueron desarrolladas por expertos temáticos de CONFECOOP con el acompañamiento pedagógico y de diseño de la Católica del Norte desde el Centro de Estudio de Mediaciones y Aprendizajes Virtuales. De esta manera, la Institución ratifica su compromiso de transferir conocimiento mediante diversas estrategias y alianzas de Extensión proyección social.
Clic aquí