Llega la sexta edición del Simposio Internacional de Innovación Social y Tecnológica, que se realizará los días 27 y 28 de Septiembre en Medellín, en el marco del Encuentro Latinoamericano de Innovación Social en alianza entre las Redes LASIN y RISES. Este Simposio abordará este año, una mirada más profunda a la innovación social y las oportunidades que representa para aportar al cumplimiento de la agenda 2030. De esta manera, se da apertura a la presentación de trabajos de investigación y experiencias locales, regionales, nacionales e internacionales. A continuación, se exponen las tres áreas temáticas específicas, en las cuales se deben postular los trabajos, en el marco del foco principal de esta edición del Simposio hacia la Agenda 2030 y los 17 objetivos de desarrollo sostenible:
La convocatoria estará disponible hasta el 21 de julio de 2018. Toda la información podrá encontrarla AQUÍ Todos los trabajos serán publicados en el libro de memorias con ISBN y los mejores trabajos serán postulados para publicarse en una de las revistas indexadas de las Instituciones organizadoras. Informes en: nisesantioquia@gmail.com y http://nisesantioquia.wixsite.com/nises
El Simposio en Innovación Social y Tecnológica, es un ejercicio académico e investigativo que se viene desarrollando desde el año 2013, con el objetivo de generar masa crítica en la ciudad de Medellín en torno a la innovación y sus diferentes temáticas, especialmente la social, la socio-tecnológica y socio-educativa. El Simposio busca generar procesos y acciones de:
A la fecha se han realizado cinco versiones (2013, 2014, 2015, 2016 y 2017) lideradas por las instituciones de educación superior que conforman la RISES. En el año 2014, este proceso es enmarcado en el proyecto de investigación conjunto «Apropiación y Fomento de la Innovación Social» y ha generado otros espacios de trabajo colaborativo, donde las instituciones Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación Universitaria Católica del Norte y Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, constituyen la Red de Innovación Social desde la Educación Superior- RISES en el año 2015. Para el 2016, se suman también a la Red y como organizadores del Simposio, la Universidad Santo Tomás, la Institución Universitaria Salazar y Herrera y el Colegio Mayor de Antioquia. En 2017, se adhieren el Instituto Tecnológico Metropolitano y la Universidad Cooperativa de Colombia. Para 2018 ya hacen parte de la RISES la Universidad de Antioquia y la Universidad de Medellín, al igual que se realiza una alianza con la Red Latinoamericana de Innovación Social – LASIN, con el fin de desarrollar el Encuentro Latinoamericano de Innovación Social 2018, en el cual se enmarcan también las actividades del Simposio y de la Conferencia LASIN, con actividades compartidas.