Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

En la imagen se ve el rector de la católica del norte con emisarios de ANSPE

ANSPE estudia convenio con la Católica del Norte

Sacar de la pobreza extrema a 350 mil familias, cerca de un millón y medio de colombianos, es la meta de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe). Para ello se ha aliado con distintas organizaciones, entre ellas la Fundación Universitaria Católica del Norte, para llevar la oferta del Estado a las familias más desfavorecidas del país. Este proceso implica la formación e interacción constante entre su personal en el país.

Por esto, y aprovechando la experiencia de la Católica del Norte como operadora de los servicios ofrecidos por el gobierno a través de la Anspe y la Red Unidos en la microrregión 34 (Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Occidente antioqueño), con 371 cogestores, la agencia estudia la posibilidad de crear un nuevo convenio con la institución para impulsar la formación virtual de su personal en campo.

Así lo consideró Adriana Bueno Melo, coordinadora de Calidad del Acompañamiento y Formación de la Agencia, quien estuvo de visita en la sede de Medellín de la Fundación Universitaria: “Estamos explorando la posibilidad de utilizar la pedagogía virtual como base de los procesos de formación para los 10.681 gestores que tenemos en todo el territorio nacional y de los equipos de coordinación que tenemos en el territorio para la estrategia Unidos”.

“Sabemos que la Católica del Norte es pionera en temas de pedagogía virtual y procesos educativos virtuales”, con lo que podrían contribuir a la agilidad de la formación sin necesidad de estar presencialmente, indicó Bueno.

Bueno Melo, quien estuvo acompañada durante la visita de otros dos representantes de la Anspe, aseguró que la educación virtual podría ser una buena alternativa trabajar de “una manera más ágil, eficiente, con mejor utilización de los recursos del Estado”: “Hemos identificado la necesidad de tener procesos más ágiles, de una forma más fácil para acceder a todos los rincones del país, sin necesidad de estar desplazándonos ni de movilizar toda la logística que requiere tener a la gente presencialmente para poder formar. Eso nos a llevado a buscar una alianza con gente experta en el tema de formación virtual”.

La coordinadora Adriana Bueno, destacó entre la oferta de la Católica del Norte, su interés en la asesoría para virtualizar contenidos, el amplio portafolio de cursos y diplomados por medio de los cuales se podrían cualificar los trabajadores de la agencia y el fuerte desarrollo del ambiente virtual.

Aunque todavía no se han definido específicamente las características de un convenio, ya se fijó una agenda de trabajo llena de “grandes ambiciones”, como sostuvo la coordinadora Bueno.

Credyty