El Ministerio de Educación Nacional acaba de otorgar a la Católica del Norte el registro calificado para la nueva Especialización en Diálogo Interreligioso e Intercultural. Se ofrecerá bajo la modalidad virtual y dura tres cuatrimestres.
El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 141 del 16 de enero de 2017, acaba de otorgar a la Católica del Norte el registro calificado para la nueva Especialización en Diálogo Interreligioso e Intercultural, la cual se suma a la oferta de programas en Educación Superior de la Institución.
El P. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Católica del Norte, al mostrarse muy complacido con esta noticia, indicó que “este nuevo registro nos abre nuevas puertas y nos permite concretar nuestra identidad católica y nuestro servicio eclesial. Quiero felicitar al Centro de Estudios Teológicos, Filosóficos y Pastorales – CETEFIP, que con su equipo trabajó duro en la construcción del programa. En especial, nuestro reconocimiento al Padre Carlos Arboleda, motor en la presentación de esta propuesta, por el gran servicio prestado a la FUCN y por el legado de tan alto nivel que entrega a nuestra Institución”.
De esta manera, la Católica del Norte, en el área de Posgrados, fortalece su oferta académica completando 6 Especializaciones propias y 3 en convenio (2 con USB y 1 con UdeM), más 2 Maestrías en convenio (UCO y UPB).
Resumen / Contexto
Nombre del programa: ESPECIALIZACIÓN EN DIÁLOGO INTERRELIGIOSO E INTERCULTURAL Título que otorga: Especialista en diálogo interreligioso e intercultural Duración: Tres cuatrimestres SNIES: 10687 Registro calificado: Resolución 141 del 16 de enero de 2017 Modalidad: virtual Nº de créditos: 25
Perfil profesional:
El perfil profesional del egresado de la Especialización en Diálogo interreligioso e intercultural de la Fundación Universitaria Católica del Norte, indica que está en capacidad de tener:
Perfil ocupacional
Sus egresados tienen los siguientes campos de desempeño: