Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Casa de zona rural con pinturas en uno de sus muros.

Aulas de Apoyo

El Proyecto Servicio de Apoyo Pedagógico para la Inclusión, inicia su acompañamiento en la Institución Educativa Olaya, del municipio de Olaya; es para la Gobernación de Antioquia y la Fundación Universitaria Católica del Norte un privilegio acompañar a las comunidades educativas de las zonas rurales en su deseo de implementar acciones que posibiliten el acceso, la permanencia, la participación y los aprendizajes de la población más vulnerable, principalmente a los estudiantes con discapacidad.

 El proyecto Servicio de Apoyo Pedagógico para la Inclusión, se ha propuesto como una estrategia para transformar las instituciones educativas en sus diferentes ámbitos pedagógicos, culturales y de gestión, para hacer realidad la inclusión de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, talentos excepcionales y/o vulnerabilidad, en el sistema educativo, desde un enfoque de diversidad, derechos y libre desarrollo de la personalidad. En este sentido, está fundamentado en la Constitución Política de 1991, en la Ley General de Educación y en el reciente Decreto 1421 del 29 de agosto del 2017.

 Aunque la educación inclusiva lleva un largo recorrido en la sociedad, es a partir del decreto 1421, que el sistema educativo se ve obligado a emprender transformaciones sustanciales para alcanzar los propósitos de la educación inclusiva. Esto ha obligado a las IE a enfrentarse a nuevos paradigmas pedagógicos y de gestión que les permita ponerse a la altura de los desafíos de una nueva manera de pensar y hacer la inclusión. ​

Volver Atrás
Credyty