Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

en la imagen se ve el logotipo de la revista Reflexiones y Saberes de la Fundación Universitaria Católica del Norte
​​

Convocatoria abierta para la recepción de artículos académicos Revista Reflexiones y Saberes, tercer número.

La Coordinación Editorial de la Católica del Norte convoca a la comunidad académica a presentar sus artículos, ensayos, reseñas y, en general, textos académicos y disciplinares con carácter reflexivo para la tercera edición que se publicará en junio de 2015.


Teniendo en cuenta que la actividad escritural es un reto que a diario plantea nuevos desafíos, que es un proceso complejo y que exige siempre estar en continuo proceso de creación, la Revista Reflexiones y Saberes, editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Fundación Universitaria Católica del Norte y la Coordinación Editorial de la Institución, convoca a la comunidad académica a presentar sus artículos, ensayos, reseñas y, en general, textos académicos y disciplinares con carácter reflexivo para la tercera edición (núm. 3, vol. 3), la cual se publicará en junio de 2015. Este número tiene como objetivo abordar, de manera interdisciplinar, temas que transversalizan el quehacer docente, pedagógico, investigativo y administrativo de la Católica del Norte, por esto, los textos que se presenten deben inscribirse en alguna de las siguientes temáticas:


  • El lenguaje en la virtualidad como posibilitador del vínculo afectivo y comunicativo.
  • El lenguaje en la virtualidad como posibilitador de desarrollo disciplinar e investigativo, didáctico y pedagógico.
  • El lenguaje en la virtualidad como posibilitador de la gestión académica.
  • El lenguaje en la virtualidad como posibilitador de la permanencia estudiantil.

La fecha límite para aplicar a esta convocatoria será el viernes 24 de abril de 2015. Los textos se enviarán vía correo electrónico a: facultadeducacion@ucn.edu.co


Contexto


La creación de la Revista Reflexiones y Saberes, como una publicación esencialmente académica, multidisciplinar y orientada a los integrantes de la Institución, tiene su origen en una necesidad expresada por directivos, docentes y estudiantes, en el sentido de contar con un escenario de escritura, asesoría y evaluación textual formativa. Además, tener un medio que difunda con calidad editorial los conocimientos, reflexiones y experiencias que se producen constantemente en diferentes instancias académicas y administrativas, que por lo general pasan desapercibidas al no contar con un medio adecuado para su difusión.


Por lo anterior, la Revista no está orientada a la publicación de avances o resultados de investigación en estricto sentido (excepto la producción de los semilleros de investigación) y colaboraciones externas, sino a la divulgación, previa evaluación, de diferentes tipos de textos (ensayos, artículos, reseñas, entrevistas temáticas, etc.) que se dan a partir de reflexiones de las experiencias académicas producidos por la institución. De ahí su nombre: Reflexiones y Saberes.


Objetivos de la Revista


  • Divulgar textos académicos de diferentes disciplinas e instancias de la Institución, según estándares nacionales e internacionales de calidad editorial, estabilidad de la publicación y criterios de inclusión y reconocimiento nacional e internacional en bases bibliográficas.
  • Fomentar en la comunidad académica de la Católica del Norte Fundación Universitaria el desarrollo de competencias discursivas para la escritura, edición, publicación y comunicación de diferentes géneros textuales; así como aspectos referidos a la adecuada intertextualidad.

¿Quiénes pueden presentar artículos?

Docentes, estudiantes, egresados y personal directivo y administrativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Cibercolegio U.C.N.


Proceso de publicación y revisión


La Revista cuenta con un consejo editorial y un grupo de árbitros nacionales e internacionales que evalúan los artículos según la temática y de acuerdo con parámetros académicos y editoriales disponibles en las guías de publicación.
Con el envío de los artículos los autores se comprometen a realizar los cambios del caso en los tiempos asignados para ello, según el cronograma editorial, que en su momento se comunicará a los autores.
Los autores deben presentar los artículos según las políticas editoriales, la guía de autores y la carta de autorización de publicación.


Contacto y asesoría: facultadeducacion@ucn.edu.co

 

Volver Atrás
Credyty