Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

en la imagen se pueden ver varios jovenes en sus computadores estudiando

Convocatoria capacitaciones en alfabetización académico-investigativa

La Dirección de Investigaciones e Innovaciones Pedagógicas los convoca al programa de capacitación sobre Alfabetización académico-investigativa, liderada por el Grupo de Investigación Comunicación Digital y Discurso Académico.

Dicho programa se desarrollará durante el segundo semestre del 2013. Inicialmente está estructurado en 4 temas interdependientes y articulados entre sí:

  1. Aspectos generales sobre la escritura académico investigativa
  2. Escribir con voz propia  mediante la intertextualidad: aspectos básicos sobre el uso de normas APA e ICONTEC
  3. La comunicación académico-investigativa como macrogénero
  4. Cómo escribir un artículo científico (AC)

Tercer tema: La comunicación académico-investigativa como macrogénero.

Fecha y hora

Esta tercera capacitación será virtual por el aplicativo Lync, el próximo miércoles 4 de septiembre, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Dos horas de duración.

Objetivos del tercer tema

Reconocer la comunicación científica como macrogénero discursivo y sus diferentes tipologías textuales, en el contexto de Colciencias.

  • Estructuras textuales (artículos, libros, capítulos de libros y otros).
  • Recomendaciones para convertir la tesis en un libro de investigación

Público objetivo

Decanos de facultad, coordinadores de programa, coordinadores de centros de estudio, investigadores, estudiantes posgrado, todos de la Comunidad Académica de la Católica del Norte.

Docente: Alexánder Arbey Sánchez Upegui

Plazo de inscripción hasta el lunes 2 de septiembre
Clic aquí para inscribirse

 

Credyty