Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Fondo Icetex Victimas

Convocatoria Fondo de Educación Superior de Victimas - ICETEX 2016-2

ICETEX abre el fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior a la población víctima del conflicto armado en Colombia, con una convocatoria que estará vigente desde el 23 de mayo y hasta el 29 del mismo mes para acceder a la educación superior. La publicación de los resultados de las personas que serán beneficiadas con esta convocatoria, se realizará el 15 de junio y la legalización de créditos se llevará a cabo el 15 de agosto del presente año.

El Fondo financiará mediante crédito educativo condonable (NO ES UNA BECA), un (1) programa de formación superior por beneficiario en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario a partir de cualquier semestre o año y por el tiempo normal del programa académico seleccionado por el beneficiario. El Fondo financia programas únicamente en Colombia y únicamente en pregrado.

Si usted quiere ser parte de esta convocatoria lo invitamos a seguir los siguientes pasos:

  • Leer  ATENTAMENTE los términos y condiciones de la convocatoria.
  • Realizar la inscripción en los tiempos estipulados por la convocatoria, CUMPLIENDO CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
  • Ser ciudadano/a colombiano/a.
  • No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos, para adelantar estudios de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario.
  • No tener título profesional de nivel universitario.
  • Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocido como tal en las Sentencias Justicia y Paz o en las de Restitución de Tierras o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción a la convocatoria del Fondo, debe coincidir con el que se encuentra registrado en el RUV. Para este fin, es responsabilidad del aspirante actualizar sus datos de registro, de conformidad con lo establecido en la Ley 1448 de 2011.
  • Estar admitido: en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia.
  • Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente.
  • Tener su propio correo electrónico.
  • Inscribirse a través de la página web del ICETEX. http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/fondos/programasespeciales/fondoparav%C3%ADctimasdelconflictoarmado.aspx

 INFORMACIÓN ADICIONAL

El Fondo financia:

  • Costo de matrícula.
  • Concierne al valor de matrícula determinado por la Institución de Educación Superior que ofrece el programa académico, el costo a cubrir es de hasta once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre.
  • Recurso de sostenimiento.
  • Se entrega por semestre y por el número de créditos o el equivalente en semestres del programa académico que está condicionado a la permanencia estudiantil y a la participación en el Programa de acompañamiento de la Secretaría de Educación Distrital, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación y la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, por uno punto cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV).Recurso de Permanencia.
  • El  valor de este recurso es de 1 SMMLV por semestre, está  dirigido a las Instituciones de Educación Superior que desarrollen programas diferenciales y preferenciales con enfoque de reparación integral y que presenten al Ministerio de Educación Nacional los informes semestrales de permanencia; así mismo el promedio académico de los beneficiarios que se reporten en los informes semestrales deberá ser igual o superior a 3.5. El Ministerio de Educación Nacional revisará cada uno de los informes de permanencia y aprobará los giros en los casos en que la Institución de Educación Superior cumpla con lo estipulado. Este recurso solamente aplica para los beneficiarios del nivel nacional, no aplica para beneficiarios en Bogotá.

 
ES IMPORTANTE QUE TENGA EN CUENTA AL MOMENTO DE INSCRIBIRSE:

El cumplimiento de los requisitos de selección NO genera ningún derecho para el postulado, ni obligación para el FONDO. Hasta tanto no se verifique la disponibilidad presupuestal y el posible beneficiario efectúe los trámites de legalización del crédito educativo condonable y cuente con el concepto jurídico viable de las garantías por parte del ICETEX.

La información diligenciada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante, por lo cual, si al momento de legalizar el Fondo se encuentran inconsistencias, dará lugar a la NO LEGALIZACIÓN Y ANULACIÓN DE LA APROBACIÓN del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.

Para mayor información sobre el fondo ingrese o comunicase a través de: 
http://www.unidadvictimas.gov.co/es/educar-para-reparar/13140

 

Volver Atrás
Credyty