Los estudiantes de la Institución Educativa Montecarlo Guillermo Gaviria Correa recibieron 30 equipos portátiles.
Los cerca de 2.200 estudiantes de la Institución Educativa Montecarlo-Guillermo Gaviria Correa, ubicada en el barrio Manrique al nororiente de Medellín, podrán disfrutar de 30 nuevos equipos para su formación entregados por la cementera mexicana Cemex y Computadores para Educar.
Los computadores hacen parte del programa Patrimonio Hoy de Cemex, el cual escogió a distintas instituciones educativas del país para mejorar su infraestructura.
Debido a sus necesidades, la antigua Institución Educativa República de Barbados, hoy I. E. Montecarlo-Guillermo Gaviria Correa, fue escogida en 2009 para hacer una obra en la escuela.
De acuerdo con Juan Guillermo Giraldo Castaño, coordinador de ventas y servicios de Patrimonio Hoy, en 2012 se decidió entregar computadores a las escuelas beneficiarias del programa. Por ello, y en convenio con Computadores para Educar, se entregaron los 30 portátiles, tres routers inalámbricos y una unidad de ayuda visual.
El Pbro. Carlos Fernando Arteaga Gómez, coordinador de Convivencia de la institución, sostuvo que “nos están dando un apoyo para el desarrollo y la ejecución de nuestro proyecto educativo institucional en ciencia y tecnología”.
El Padre Carlos Fernando añadió que los computadores permitirán “una mejor conectividad y una mayor comunicación a través de las redes sociales y el internet en todos los aspectos de la ciencia y la cultura”.
Luz Marina Durango Serna, rectora de la institución, señaló que la entrega y la capacitación por parte de Computadores para Educar, administrado por la Fundación Universitaria Católica del Norte en la región, “nos va a brindar una herramienta importantísima, ya que estamos pensando en la educación en un segundo idioma”.
La institución, que ya contaba con salas de sistemas, puede renovar su equipamiento gracias a esta entrega.
“Es un gran aporte porque ayuda a una renovación en la tecnología y a que los estudiantes puedan utilizar este tipo de herramientas para aprender de una mejor manera, más dinámica y más interactiva”, dijo Santiago Palacio Ciro, estudiante de la institución.
Fredy Alexánder Córdoba Palacios fue el gestor de Computadores para Educar encargado de acompañar a los profesores, destacó la recepción por parte de la comunidad educativa “entró la felicidad cuando supieron que no solamente venían computadores sino también formación, en la que se desarrollaron las actividades que contempla el programa como tal y ahora todos los docentes son ciudadanos digitales”.
Con estos 30 equipos, los primeros entregados en 2013, Computadores para Educar y la Católica del Norte continuarán llevando equipos y formación en TIC a miles escuelas, colegios, docentes y niños en los distintos rincones de Antioquia, Chocó, Caquetá, Guaviare, Huila y Tolima.