Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Diócesis de Santa Rosa y Católica del Norte preparan II FORO participativo en el territorio

“El desarrollo territorial en clave educativa”, es el eje temático del II Foro Diocesano que se llevará a cabo en Santa Rosa de Osos el próximo 18 de septiembre que contará, además, con la presencia del Gobernador de Antioquia.

El evento, que está enmarcado dentro de la Cátedra de Estudios del Territorio bajo la estrategia de Foro Permanente, convoca a la líderes, servidores públicos, educadores, empresarios y organizaciones sociales de las regiones Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueños, los cuales hacen parte de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

CONSTRUCCIÓN CONJUNTA

Este II Foro Diocesano se propone construir un espacio académico, participativo y estructurado en torno a la educación en el contexto de sus necesidades, pertinencia y potencialidades para la generación de propuestas de programas y proyectos que potencien a la educación hacia el desarrollo humano, cultural, productivo y social de los pobladores del Territorio de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

De esta manera, la Cátedra de Estudios en el Territorio, a partir del Foro Permanente pretende, en el marco de la profundización del conocimiento, contribuir a generar un pensamiento y acción común relacionados con el propósito de construir una sociedad más dinámica y coherente, teniendo como puntos de partida y de llegada los principios y fundamentos de un verdadero liderazgo social y humano para el desarrollo local en dimensión global.

METODOLOGÍA

El II Foro Diocesano: “El desarrollo territorial en clave educativa: entre necesidades, potencialidades y pertinencia”, tiene como metodología la presentación de tres ponencias y un plenario con los ponentes para recoger las principales incidencias conceptuales sobre el eje temático del Foro; y en la tarde, se abordará el trabajo desde 5 talleres que contienen temas orientadores desde diversas perspectivas del desarrollo en clave educativa.

PONENTES

La serie de Ponencias la inicia la Dra. Dora María Cárdenas Montoya, Secretaria de Educación del Municipio de Santa Rosa de Osos y Representante de la Mesa Territorial de Educación; posteriormente, como ponente central, estará el Dr. Sergio Fajardo Valderrama, Gobernador de Antioquia, y, finalmente, cierra la serie la Dra. Miryam Ochoa Piedrahíta, Asesora de la Universidad Externado de Colombia y del Ministerio de Educación Nacional.

 

TALLERES

En horas de la tarde, el trabajo está organizado por talleres, los cuales permitirán abordar diversas temáticas concernientes al desarrollo territorial en clave educativa, de la siguiente manera:

  • Taller 1: Educación para la primera infancia. Realidades, necesidades y propuestas para el Territorio
  • Taller 2: Educación media y articulación. Potencialidades para el Territorio
  • Taller 3: Educación de adultos y desarrollo productivo territorial
  • Taller 4: Educación en el medio rural y pertinencia para la sostenibilidad
  • Taller 5: Educación para la pertinencia territorial

 

INFORMACIÓN / INSCRIPCIONES
Los interesados en participar del II Foro Diocesano: “El desarrollo territorial en clave educativa: entre necesidades, potencialidades y pertinencia”, pueden hacerlo, escribiendo al correo: catedraterritorio@ucn.edu.co dejando allí los siguientes datos: nombres completos, cédula, Municipio, Institución, número celular o fijo y correo electrónico. También lo pueden hacer llamando al (4) 605 15 35, extensiones 4043 o 4022, o a través nuestro portal: www.ucn.edu.co

INFORMACIÓN:
http://www.ucn.edu.co/segundo-foro-diocesano/index.html
INSCRIPCIÓN EN LÍNEA
http://www.ucn.edu.co/Paginas/inscripciones-formu/segundo-foro-diocesano.aspx

 

​​
Credyty