Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Padre Rector del Cibercolegio UCN Germán Esteban Lopera Peña con su grupo del cibercolegio ucn

Educación Desde la Identidad Católica

Educar para el respeto, la convivencia y el amor fue el tema central de la primera capacitación para los docentes, directivos docentes y personal de apoyo del cibercolegio UCN. Se abordó la educación vista desde la identidad católica como primer acercamiento a unos de los ejes transversales que van a fortalecer y proyectar el cibercolegio durante los próximos 4 años.

El pasado martes 09 de julio del presente año el Padre Rector del Cibercolegio UCN Germán Esteban Lopera Peña dio la primera capacitación a los docentes sobre la educación vista desde la identidad católica. Se  insistió en la importancia de tener buenos maestros que eduquen en la fe y reflejen su propio sello, pero para mostrar y hablar de identidad católica en el trabajo académico significa:

  1. Asimilar y comprender el reto de ser maestros hoy.
  2. Acompañar y mostrar qué significa educar desde la identidad católica.
  3. Cuestionar por qué un maestro no puede poder dejar de ser educable
  4. Identificar quién es un verdadero maestro y quién educa hoy
  5. Identificar y ser conscientes de las exigencias del cambio de época
  6. ¿Cómo educar para la vida?
  7. Necesidad de educar para el respeto, la convivencia y el amor.
  8. Educar para el libre desarrollo de la personalidad
  9. Se hace urgente tener educadores en la fe.
  10. La virtualidad: un escenario para el contacto y el sentimiento.

El desarrollo de estos temas permitió expresar que la educación vista desde la identidad católica debe ENDEREZAR, CORREGIR Y AMAR permitiendo la tolerancia y una auténtica CONVIVENCIA. Al final de la exposición el Padre rector planteó retos para todo el equipo de trabajo y en general para quienes asumen la tarea de EDUCAR:

  • Dar más información a los estudiantes.
  • Mantener al tanto a los estudiantes dentro y fuera de la escuela.
  • Brindar afecto incondicional al estudiante, pero con normas fijas que lo regulen.
  • No eludir de los temas importantes de la vida (Hay que dejarlos soñar, que sean ellos mismos).
  • Marcar para los estudiantes metas altas pero realistas.
  • Supervisar la calidad de la vida académica.
  • Ayudarlos/as a identificar los puntos fuertes y los débiles.
  • No dejarlos solos ante los medios de comunicación y la publicidad - Vivir en el colegio y la institución los valores que se predican.
  • No desanimarse ante las dificultades - Y estar alerta.
Credyty