Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

en la imagen se ve al papa Francisco I saludando la gente en roma

El Papa ideal de los católicos

La elección de un nuevo Papa tras la renuncia de Benedicto XVI da un nuevo impulso a las predicciones sobre el futuro de la Iglesia y, al mismo tiempo, despierta las expectativas de los fieles sobre las características que tendrá Francisco I, el hombre que llevará las riendas del catolicismo durante los próximos años. 
 
Al margen de los retos que asumirá el Pontífice en relación con la doctrina y las necesidades actuales de la Iglesia Católica, los feligreses recrean la imagen de un Papa, que a juicio del padre Enrique García, Vicerrector de la Universidad Católica del Norte, tendrá la oportunidad de liderar los procesos de renovación que demandan los fieles.
La mayoría de ellos coinciden en que la Iglesia debe estar en manos de un hombre carismático y en contacto directo con sus seguidores. Una imagen similar a la de Juan Pablo II durante los primeros años de su pontificado, y según la opinión de algunos feligreses, algo distante a la de Benedicto XVI.
 
Sin embargo, la idea de que el pontífice saliente fue menos carismático que su antecesor no resta importancia a la opinión de algunos católicos que consideran su renuncia como un acto de valentía. Según el padre García “no es solamente una demostración de sinceridad sino una lectura con mucho tino sobre las condiciones físicas y la fortaleza que requiere un Papa”. 
 
A pesar de las diferencias en el caracter y las distancias que se demarcan entre Bendicto XVI y Juan Pablo II, García asegura que percibe en la feligresía un ambiente de acuerdo alrededor de la necesidad de que el nuevo Papa retome los aspectos más destacados de los dos últimos pontificados
 

banner papa saludando  

 

En ese sentido aclara que “la Iglesia requiere a un hombre tan claro como Benedicto XVI” y al mismo tiempo alguien que, como Juan Pablo II, logre comunicar de manera amplia el mensaje de la doctrina católica: “La mayoría de los católicos dicen que buscan un Papa fiel a la verdad y que sepa llegar a la gente con el mensaje que Dios quiere transmitir”.
 
Otro aspecto que capta la atención de los católicos está relacionado con la nacionalidad del próximo pontífice. La cercanía que la Iglesia ha promovido con países de tradiciones culturales ajenas al culto católico y con el tercer mundo, daba fuerza al llamado para que una persona de origen africano, asiático o latinoamericano, asumiera la conducción de la doctrina católica. Esa posibilidad que no estaba en los planes de la mayoría de los fieles, se confirmó con la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio.
 
Frente a este punto el padre García sostiene que la nacionalidad del Papa “no tiene una influencia muy marcada en la renovación del catolicismo” e insiste en la necesidad de que antes de cualquier consideración, el sumo pontífice sea claro en su mensaje. 
 
En síntesis, según el análisis de García, el Papa ideal de los católicos deberá regirse por la defensa de la verdad, reunir las condiciones necesarias para transmitir con efectividad el mensaje de la doctrina católica, establecer canales de comunicación que acerquen a los fieles y finalmente tener las capacidades físicas y mentales que demanda esa posición.

Excélsior, "El portal de noticias líder en México con toda la información nacional y del mundo", mencionó la entrevista realizada a nuestro Vicerrector por el periódico El Colombiano en el artículo: "Los retos que tendrá el jerarca". 

Fuente: www.elcolombiano.com

Foto tomada de: www.news.va

Credyty