Este grupo de beneficiarios, entre los 15 y 80 años de edad y pertenecientes a 10 localidades de Colombia, vivieron todo un proceso de alfabetización en lecto – escritura y alfabetización digital.
Desde el pasado 25 de agosto se dio inicio al proceso de Alfabetización con el Modelo Educativo Flexible PAVA para 25.822 beneficiarios, quienes durante 140 horas académicas aprendieron a leer, escribir, realizar operaciones matemáticas, hacer uso básico del computador y a compartir y convivir con los compañeros y familiares. Dicho proceso culminó la primera semana de este mes y desde el 12 de diciembre se viene realizando el proceso de certificación a estos beneficiarios que oscilan entre los 15 y 80 años de edad y que alcanzaron los logros que con esfuerzo, dedicación, responsabilidad y entusiasmo llegando así a la meta de Alfabetizarse. La capacitación fue orientada por 1.566 facilitadores en 534 Instituciones Educativas de los Entes territoriales de Antioquia, Medellín, Rionegro, Bello, Córdoba, Sahagún, Lorica, Valledupar, Cesar y Bolívar. “En los diferentes actos de certificación hemos escuchado con mucha fuerza y al unísono el agradecimiento de los beneficiarios jóvenes y adultos al programa PAVA, a la Católica Norte, al Ministerio de Educación Nacional, a las Secretarías de Educación, Alcaldes, Rectores, Familias e Instituciones Educativas. De igual manera, se ha reclamado la continuidad del Programa porque lo aman y les ha ayudado a verse y conocerse”, comenta una de las beneficiarias, quien coincide con Edgar Agudelo Carmona, Director Nacional del PAVA Básico de la Católica del Norte.
Para conocer más del PAVA, clic aquí