El proyecto ESVI-AL ofrece diversos cursos gratuitos online de capacitación para el empleo. Las temáticas a abordar serán: informática, iniciativa empresarial, administración de redes sociales, servicio al cliente, redacción para la comunicación y preparación para el empleo.
Uno de los objetivos del proyecto Educación Superior Virtual Inclusiva – América Latina (ESVI-AL) es crear y actualizar programas virtuales, orientados a la mejora de la empleabilidad de la población con discapacidad física o sensorial de América Latina.
Los cursos están totalmente adaptados a estándares de accesibilidad aplicados a la educación, son impartidos a través de campus virtuales accesibles y gratuitos.
Los cursos disponibles son los siguientes:
Prepara a los estudiantes para superar los exámenes de acreditación ECDL Start, otorgado por la Acreditación Europea de Manejo de Ordenador (ECDL) que es quien da el reconocimiento de poseer una formación básica y completa en informática a nivel de usuario. Leer más del curso Capacitación informática/Ofimática
Ofrece las herramientas aptitudinales que debe poseer un emprendedor y promueve la cultura del emprendedurismo como opción y no como último recurso. Además transmite conceptos del yo como emprendedor, mi entorno y los vínculos sociales - familiares el emprendedurismo, entre otros. Leer más del curso Iniciativa Empresarial
Brinda el conocimiento necesario para la gestión de marcas (empresas) y su comunicación online en redes sociales, considerando para ello su enfoque técnico y su aspecto estratégico, vinculado a los planes de comunicación online empresariales. Leer más del curso Administrador de redes sociales (Community Manager)
Brinda las herramientas necesarias para que una persona que con intenciones de conseguir un empleo conozca de manera pormenorizada las etapas que deben cumplirse y los desafíos que implica la vida laboral. Esta oferta reúne los principales elementos que deben tenerse en cuenta para una vida laboral decente y efectiva. Conceptos como empleo; relaciones laborales; interrelaciones personales; formas de trabajo; métodos laborales; cultura del trabajo; inserción laboral, entre otros, son algunos de los tópicos que se abordarán. Leer más del curso Preparación para el empleo
Dota del conocimiento y las herramientas necesarias para participar en la gestión de centros de atención a clientes, ya sean éstos virtuales, telefónicos o presenciales. Leer más del curso Introducción a Centros y Servicios de Atención al Cliente
Ofrece herramientas prácticas y tecnológicas para una comunicación eficiente en el mundo del trabajo. Redacción, elaboración y comprensión de textos breves, nociones de mando y órdenes, análisis de información y gestión de datos, entre otros, son los tópicos a desarrollar. Leer más del curso Redacción para la Comunicación
Los interesados en participar de los cursos, deben solicitar su inscripción comunicándose al teléfono (57 4) 6051535 ext. 4072 o en el correo farestrepob@ucn.edu.co, debido a que existe un número limitado de plazas.
La selección se realizará en función del currículo de las personas que se inscriban, teniendo prioridad las personas con discapacidad física o sensorial.