El proyecto de cooperación ESVI-AL, del cual La Católica del Norte es socio estratégico, se presenta como candidato al premio Reina Letizia 2015 de Tecnologías de la Accesibilidad.
El objetivo principal del proyecto ESVI –AL, es mejorar la accesibilidad de la educación virtual, a través de la creación e implantación de metodologías que establezcan un modelo de trabajo para el cumplimiento de requisitos y estándares de accesibilidad en el contexto de la formación virtual, especialmente a través de la Web, considerando planes de estudio que estén conceptualizados según las necesidades sociales, de sostenibilidad y empleabilidad de las personas con discapacidades físicas y sensoriales de los países de América Latina.
La Universidad de Alcalá presenta la candidatura a este importante premio internacional como institución coordinadora del proyecto, en cabeza del profesor y coordinador José Ramón Hilera, el cual representará las diez universidades que ha sido socias del proyecto.
Las universidades socias son:
En el proyecto participan también dos importantes organizaciones internacionales de personas con discapacidad: La Organización Mundial de Personas con Discapacidad (OMPD) y la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC).
El coordinador técnico del proyecto ESVI-AL en Colombia, el docente Félix Andrés Restrepo Bustamante, afirma: “Lograr postular el proyecto ESVI-AL ante un premio tan importante en España, ya es un reconocimiento a la labor realizada en América y Europa durante la ejecución; se da con ello un voto de confianza a las actividades realizadas, presupuestos y manejos del mismo; como también los alcances y aportes a las universidades socias y regiones participantes”.
Desde la Católica del Norte auguramos muchos éxitos en ésta postulación que ratifica el compromiso institucional en la investigación, la inclusión y el desarrollo regional con mirada global.