El 12 de Junio se realizó el segundo encuentro del Comité Directivo del Observatorio del Mercado de Trabajo – ORMET- para Antioquia, el cual tuvo como objetivo afianzar las relaciones entre los diferentes actores que hacen parte del ORMET.
Los observatorios del mercado de trabajo, son una iniciativa del Ministerio de Trabajo que ha venido desarrollando con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, orientado a fortalecer unidades técnicas dedicadas a generar información sobre la dinámica y evolución del mercado de trabajo en las regiones.
En este encuentro se socializaron los retos del observatorio en términos de monitoreo del mercado de trabajo, que pretende mantener información periódica sobre el estado de los indicadores más representativos del mercado de trabajo del departamento; también se desarrollará un estudio para la medición y análisis de las condiciones de trabajo decente en Medellín y Área Metropolitana. Otro de los retos del ORMET Antioquia está orientado a fortalecer la divulgación de los estudios realizados hasta el momento, incidencia y sostenibilidad de las acciones emprendidas.
Al encuentro asistieron representantes del Ministerio de Trabajo del nivel departamental y nacional, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Fundación Apoye, Confederación General del Trabajo, Manpower, Universidad Esumer, Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad de Medellín y Católica del Norte como coordinadores del observatorio.
Desde el año 2014 la Coordinación de Internacionalización y el Centro de Estudios Administrativos, Contables y Económicos iniciaron su participación en las reuniones del ORMET Antioquia, para temas de cooperación, donde se encontraron elementos en los cuales la Institución podría aportar, a partir de ello se postula la Institución como coordinadora del observatorio, actividad que viene desarrollando actualmente. Estas alianzas generan grandes aprendizajes a las instituciones participantes, permitiéndoles apoyarse en un equipo que se dedica a producir una información especializada en mercado de trabajo en la región, lo anterior posibilita que las instituciones puedan aportar información importante para la formulación de políticas públicas de mercado de trabajo en la región.Estos aprendizajes nutrirán los procesos que se vienen realizando desde el naciente observatorio para el Norte de Antioquia y los territorios que conforman la Diócesis de Santa Rosa de Osos (Norte, Nordeste y Bajo Cauca)