Conscientes de que la paz no se firma en un papel si no que se construye desde los territorios, la Fundación Oleoductos de Colombia S.A. –FODC-, la Alcaldía de Remedios, la Alcaldía de Segovia, la Fundación Universitaria Católica del Norte, la Red Universitaria por la Paz Nodo Antioquia- Chocó y La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño-CAHUCOPANA, se convocaron el día de hoy con el objeto de propiciar espacios de formación, información, integración, intercambio de experiencias, y propuestas para que la paz no sea un proceso aislado de las dinámicas, sociales y económicas de los territorios.
A este evento asistieron la señora Lucía el Socorro Carvajal de Silvera, Alcaldesa de Remedios; el señor Gustavo Alonso Tobón Vélez, Alcalde de Segovia; el señor Álvaro Díaz de la Fundación Oleoductos de Colombia; el Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte; el señor Alfonso Insuasty, Docente Investigador Universidad San Buenaventura e integrante de la Red Universitaria por la Paz Nodo Antioquia- Chocó; la señora Piedad Córdoba, Representante de la Mesa de Víctimas en la Habana y ex senadora de la República y el señor Dilan Herrera Asesor de la alta consejería.
Uno de los puntos donde los ponentes se encontraron, fue en la necesidad de poner en escena el lenguaje de la paz, la justicia, la equidad, el respeto y el diálogo. También, en la relación entre la educación superior y la sociedad colombiana, que caminen en la vía de recuperar el verdadero sentido de la política, la economía, el derecho y la ética.
En este encuentro también trataron temas como: Avances y acuerdos de la mesa de negociación Gobierno – FARC y la resolución de conflictos y la reconciliación.
“No hay camino para la paz, la paz es el camino” Mahatma Gandhi.