Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Encuentro de semilleros

Encuentro de Semilleros, Escuelas Innovadoras CIER Occidente

En las instalaciones del Parque Cultural y Biblioteca Débora Arango, ubicado en el Municipio de Envigado se realizó el encuentro de Semilleros de Investigación de las Escuelas Innovadoras.

Entre los semilleros que se destacaron en este encuentro están,  la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque y la Institución Educativa de Donmatías, cuyos semilleros lidera la Fundación Universitaria Católica del Norte a través del proyecto de Investigación “Diseño de la ruta de apropiación e incorporación del uso de las TIC en el PEI para fortalecerlo”, el cual hace parte desde la alianza con las Universidades Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia, Pascual Bravo y Politécnico Jaime Isaza Cadavid, cuyos investigadores a cargo son: Carlos Augusto Puerta Gil y la docente investigadora Adriana María Granda García.

Este encuentro tuvo como objetivo presentar los avances en torno a cómo se han vivido los procesos investigativos que se vienen realizando desde 2014 en las 10 instituciones educativas de Antioquia, de las cuales La Facultad de Educación de la Fundación Universitaria Católica del Norte viene adelantando la investigación “DISEÑO DE LA RUTA DE APROPIACIÓN E INCORPORACIÓN DEL USO DE LAS TIC EN EL PEI. I. E Cardenal Aníbal Muñoz Duque de Santa Rosa de Osos e I.E de Donmatías (Antioquia). Fundación Universitaria Católica del Norte. 2014-2015 CIER OCCIDENTE, la cual es financiado por   COLCIENCIAS- MEN” desde una investigación acción participativa.

El encuentro se desarrolló en dos momentos: en un primer momento los docentes líderes de los semilleros de cada escuela innovadora establecieron un dialogo directo, sobre las vivencias de los procesos de investigación al interior de cada institución educativa desde el direccionamiento y acompañamiento de cada universidad. De la IE Cardenal Aníbal Muñoz Duque participó el coordinador Mauricio Alejandro Agudelo y de la IE de Donmatías estuvieron presentes los docentes Wilquis Rafael Barragán García y Adrián Mauricio Foronda Rincón, quienes expresaron la importancia de articular las prácticas pedagógicas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación para un aprendizaje más significativos en los estudiante y como los procesos de formación en investigación posibilita esta articulación.

En un segundo momento los estudiantes de cada uno de los semilleros participaron en diferentes talleres como: Robótica; Prototipo CIER Occidente para la red de semilleros de investigación;  La creación de videos como proceso de articulación con el uso de las tecnologías. El grupo de investigación de la  Fundación Universitaria Católica del Norte participó con el taller “La Gestión del Conocimiento de las TIC por medio de la metodología PLE (Entorno Personal de Aprendizaje), liderado por el docente investigador Jhon Albeiro Álzate Montoya. Esta actividad posibilitó que los semilleros se acercaran a la comprensión de la tecnología desde la organización de la información desde tres frentes: 1. Aprender: Identificar herramientas que permitan aprender un nuevo conocimiento. 2. Crear: Identificar herramientas que posibiliten establecer conocimientos nuevos. 3. Compartir: Identificar herramientas que faciliten el compartir los conocimientos generados y formar redes de aprendizaje. Todo lo anterior dio como resultado un aprendizaje significativo para cada una de las gestiones de sus Instituciones Educativas, llevando a generar conocimiento y evitar riesgos en la información recibida desde 1. “Las Lecciones Aprendidas”: acciones, tanto positivas como negativas que se generaron en sus diferentes actividades investigativas y por consiguiente en la realización del PLE. 2. “Las buenas Prácticas”: Lo que hicieron muy bien y les funcionó perfecto, es decir ese paso a paso que conllevo a un excelente resultado, el cual ya ésta documentado y puede duplicarse en cualquier otro semillero de investigación.

El evento también estuvo apoyado por la practicante de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, Delcy María Jaramillo, las docentes Lydy Jhuliana Jaramillo Mejía y Sandra Patricia Hoyos Sepúlveda de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

El evento culminó con el balance académico, el cual fue muy positivo por parte de los participantes, y en el cual originaron compromiso de seguir con los semilleros de investigación como un espacio de dialogo, apropiación e incorporación de las tecnologías en lo educativo.

 

Volver Atrás
Credyty