Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

En la imagen se puede ver la diapositiva explicación de la ponencia

Formación docente en TIC = desarrollo e innovación

En nota de prensa enviada por Nelson Darío Roldán López, comparte uno de los temas que más interesa al quehacer académico de la Católica del Norte recogido en el marco de Virtual Educa 2013.

Se trata de la conferencia: "la formación docente en tic, una oportunidad para el desarrollo profesional y la innovación educativa”, ofrecida por Orlando Ayala, de Microsoft, quien centró su exposición en la necesidad de una transformación de la educación hacia  la innovación y emprendimientos que faciliten la empleabilidad emprendedora. Ese cambio comienza desde la primera infancia, continúa con el compromiso y dignificación del rol docente como factor de éxito, y se apoya en las tecnologías que comunican  y conectan al mundo.

El énfasis de un docente capacitado, formado en TIC, innovador y emprendedor,  es fundamental en la puesta en marcha del cambio en los rígidos modelos de educación que caracterizan a la mayoría de países emergentes. Un docente que sea capaz de habilitar las capacidades del estudiante según sus ritmos de aprendizaje.

Hizo hincapié en las necesarias alianzas Estado-Empresa para llevar a cabo esa transformación de la educación. Una educación así concebida aporta grandemente a la disminución de las brechas de pobreza en el mundo.

Sostuvo que la apuesta de cambios en modelos de educación está amarrado a principios de innovación y emprendimiento, lo que él denomina habilidades blandas que obedecen a los siguientes principios: a) asociar (leer, explorar, conectar); b) capacidad de cuestionarlo todo , para desafiar la "sabiduría" instaurada social y culturalmente; c) habilitar redes para identificar personas, organizaciones esenciales de las áreas de nuestro interés; d) capacidad de observar; y, e) experimentar, probar  esas innovaciones.

En suma, una transformación de la educación, con docentes líderes para la innovación y el emprendimiento requiere: que él desarrolle competencias y habilidades; uso de tecnologías en la educación; políticas públicas en materia de educación.

Credyty