La Católica del Norte en alianza con La Fundación Iberoamericana para la Democracia y el Desarrollo Local (FUNIDEL) y La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), da inicio al nuevo Diplomado “Formación Especializada a Candidatos Electorales de Colombia”.
Este diplomado tiene una duración de once semanas, en su totalidad virtual, el público objetivo son los candidatos a cargos de elección popular, Políticos de carrera y miembros del equipo de campaña, Actuales alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles en el país, Funcionarios de los gobiernos municipales y departamentales, Líderes sociales, Comunicadores sociales y periodistas, Publicistas y profesionales vinculados con la actividad electoral, Profesores e investigadores estudiosos del sector público y de la actividad proselitista.
Este diplomado busca brinda al aspirante político herramientas y técnicas que le permitan gerenciar una campaña electoral con visión integral y acorde a las nuevas exigencias político –electorales desde una perspectiva global, siendo conocedor del entorno y de los elementos que requiere utilizar para elaborar, dirigir, ejecutar y evaluar las situaciones imprevistas, y que a su vez, se esté preparando al futuro líder político, aspectos que contribuirían al éxito de la campaña.
La Metodología del diplomado cuenta con dos momentos: El primero tendrá un componente virtual en cual los participantes cursaran un total de seis módulos en la plataforma de la UIM, una vez que se matriculen se les dará su clave para su ingreso a ella. Toda la información del diplomado reposa allí, dado que los participantes pueden ingresar en cualquier instante.
Cada participante tendrá acceso al campus virtual de la UIM, la documentación especialmente desarrollada para este programa donde se abordaran todos los temas antes propuestos, además recibirá una contraseña para acceder a biblioteca virtual de la UIM. La biblioteca contiene más de 1000 textos digitalizados, adecuadamente organizados, que serán de gran utilidad para el estudio de cada módulo. Durante el desarrollo de todo el programa dispondrá de un sistema personalizado de orientación y consultas a la biblioteca vía on line. La condición de participante en una actividad formativa le da la oportunidad de disponer de descuentos en la adquisición de libros en la librería virtual.
Para el segundo momento se contará con un componente ex post de asesoría técnica. Será realizado a demanda de los participantes y siendo un complemento de asistencia que se brindará a los candidatos que necesiten de apoyo en el desarrollo de sus campañas. Se valoran cheques de asistencia técnica equivalentes a cuatro horas de asistencia virtual a desarrollar durante los dos siguientes meses a la culminación del Programa.
Los participantes de este programa podrán continuar sus estudios para cursar la Maestría en Dirección y Gestión Pública Local, avalada por dos universidades españolas: Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
También los alumnos tendrán la posibilidad de cursar la Maestría en Gerencia y Marketing Po-lítico UIM y la posibilidad de participar en dos talleres presenciales cada uno de dos días. Im-portante destacar que estos talleres se imparten si se cumple con una asistencia mínima.
Taller 1: Posconflicto y Cooperación.Taller 2: Agenda Electoral y Programa de Gobierno.
El costo estimado para realizar el Diplomado “Formación Especializada a Candidatos Electorales de Colombia” es de $ 1.200.000. Luego de diligenciar los datos personales se puede pagar en dos cuotas del 50%. La primera al formalizar la matrícula y el resto en la mitad del diplomado.
Fecha límite de inscripción: 12 de Junio de 2015
MÁS INFORMACIÓN: en el teléfono 605 15 35 y en los correos: mestelachavarria@ucn.edu.co y fecampillo@ucn.edu.co.
Juan Mauricio Arias Giraldo, Director Académico, Fundación Universitaria Católica del Norte y su percepción sobre este diplomado: