Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

en la imagen se puede ver a Germán Gallego, Director del Proyecto Universidades Estratégicas

Fue presentada la política de Internacionalización de la Católica del Norte

Se presentó a la comunidad educativa y administrativa de la Católica del Norte la Política de Internacionalización de nuestra Institución, en el marco del conversatorio la Internacionalización en la Católica del Norte y su perspectiva.

En este espacio a cargo de la Dirección de Internacionalización y cuyo propósito fundamental ha sido el de propiciar un espacio de aporte sobre las percepciones y delinear algunas orientaciones para la integración e interacción de la Internacionalización con los demás procesos y servicios institucionales en la Católica del Norte, se presentaron los principales elementos sobre los que está basada dicha política, especialmente el Plan Bolonia y la manera como nuestra institución busca adecuarse a los estándares mundiales, charla que estuvo a cargo de Margarita Chavarría, Representante de la Católica del Norte en Europa.

De igual manera, Germán Gallego, Director del Proyecto Universidades Estratégicas y encargado de la gestión de propuestas de Cooperación Internacional de nuestra Institución, presentó las actuales tendencias de la cooperación al desarrollo, al ser este uno de los elementos clave de la política presentada y en especial porque a través de este mecanismo actualmente estamos presentes en espacios de formación, investigación y extensión en varios países de América latina y de Europa a través de los proyectos Universidades estratégicas y ESVIAL del Programa ALFA III de la Unión Europea.

Por su parte Luis Javier Tobón Restrepo, integrante del equipo, presentó tanto a los asistentes presenciales como virtuales, el documento de política, construido con el aporte de las diferentes direcciones, estableciendo que se trata de los lineamientos generales más que un estado del arte.

El Director Académico, Juan Mauricio Arias Giraldo, recordó la importancia de la internacionalización tanto en los procesos de formación como en los de investigación, presentando igualmente un estado de los convenios que actualmente se tiene firmados con diferentes universidades europeas y latinoamericanas.

Lo propio hizo el P. Francisco Luis Ángel Franco, Rector, al enfatizar sobre la importancia de la internacionalización para la Católica del Norte y el compromiso institucional para incorporar las diferentes estrategias planteadas en nuestra recién presentada política.

Finalmente, el Director de Mercadeo e Internacionalización, Víctor Manuel Yepes Madrid, cerró el evento recordando lo que la internacionalización representa para la educación superior en cuanto a la construcción de redes, alianzas, espacios de interculturalidad adicionales a los elementos de movilidad académica y dobles titulaciones sobre los que tradicionalmente han venido trabajando las universidades.

El documento completo de la política de internacionalización de la Católica del Norte puede encontrarlo en  el siguiente enlace Clic aquí

Credyty