Más de 80 Gestores del Programa Computadores Para Educar – CPE (Región 8), que opera la Católica del Norte, se reunieron durante esta semana en Santa Rosa de Osos donde han recibido formación especializada para servir mejor en sus procesos comunitarios.El campus de la Católica del Norte Fundación Universitaria en Santa Rosa de Osos ha sido el espacio propicio para reunir a más de 80 gestores del programa Computadores Para Educar, quienes desde el pasado 2 de febrero se han congregado con el fin de recibir diferentes capacitaciones que fortalecerán sus conocimientos y habilidades para ponerlas al servicio de las comunidades que intervienen. En esta oportunidad, se cuenta con la presencia de los gestores que hacen parte de la Región 8 quienes, operan en los departamentos de Antioquia y Chocó, siendo los promotores del buen uso y aprovechamiento de la tecnología como herramienta de desarrollo en las comunidades educativas. Para ello una de las actividades centrales del evento fue el conversatorio realizado en la mañana del jueves, 6 de febrero, el cual tuvo por objetivo sensibilizar a los gestores sobre la importancia de su papel en el impacto de la calidad educativa en los diferentes municipios. En la jornada participaron los gestores, coordinadores, personal de Computadores Para Educar, el Jefe de Núcleo, la Secretaria de Educación de Santa Rosa de Osos, el Rector del Liceo Cardenal Aníbal Muñoz Duque, algunos docentes, estudiantes y padres de familia del municipio de Santa Rosa de Osos, quienes a través de una charla expresaron a los nuevos gestores su experiencia en la educación mediada por las TIC y el impacto que el programa Computadores Para Educar le ha traído a la región.Se resaltan aspectos muy positivos como resultado del conversatorio, entre ellos la intervención de la señora Nidia María Mazo Pérez, madre de 5 hijos pertenecientes a la Institución Educativa Rural Santa Inés, quien expresó con mucho agrado su satisfacción por el proceso de capacitación recibido durante el año 2013 y que le ha permitido, no solo aprender a crear su correo electrónico o conocer páginas web de interés, sino que reconoce que lo más importante ha sido poderse acercar un poco más al mundo sus 5 hijos. La jornadas de formación continúan hasta el fin de semana esperando, al final, entregar un grupo más de jóvenes preparados para aportar al crecimiento de la Región 8 mejorando su calidad de vida e integrando las TIC como herramientas para el crecimiento social, educativo, laboral y personal.