Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Logo Telecentros

Inicia convenio Telecentros Municipio de Medellín - Fundación Universitaria Católica del Norte

Con un encuentro para brindar las orientaciones operativas y la implementación del plan de acción 2014, inició actividades este Convenio a través del cual la Católica del Norte interviene en 49 Telecentros (13 Comunas y 4 Corregimientos de Medellín).

El pasado 14 de febrero se llevó a cabo en el Auditorio del piso 5, del Edificio Coltejer, la primera reunión con los representantes legales de los Telecentros del Municipio de Medellín en el marco del Convenio de Asociación 4600053154 de 2014- Municipio de Medellín- Fundación Universitaria Católica del Norte, firmado el pasado 24 de enero 2014.

El objeto general de este convenio es “impulsar y fortalecer el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC, como herramientas potenciadoras del desarrollo social, económico y cultural con un enfoque incluyente en el Municipio de Medellín”.

Esta reunión, que fue liderada por Henry Barrientos Tamayo, Coordinador de telecentros de la UCN para el Convenio, tuvo como finalidad brindar las orientaciones operativas para la implementación del plan de acción 2014 en lo referente a los componentes administrativo, formativo y de infraestructura física y tecnológica. Además, establecer compromisos para la contratación del personal de los diferentes Telecentros de la ciudad.

“El convenio impacta a 13 de las 16 Comunas de la ciudad y a 4 de los 5 Corregimientos, donde la Fundación Universitaria Católica del Norte se involucra directamente en la administración de un total de 49 telecentros, el diseño y mediación de 10 cursos de formación con una intensidad de 40 horas cada uno para una población de 1282 estudiantes; el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en lo referente a compra de equipos y kits para la inclusión de personas en situación de discapacidad y la adecuación de la infraestructura física de varios de los telecentros”, resaltó el Coordinador Henry Barrientos.

A la reunión asistieron, igualmente, Jorge Alonso García García, Coordinador de Telecentros desde la Secretaría de Participación Ciudadana - Municipio de Medellín y Fabián Rendón Ospina, Coordinador de Comunicaciones y Asistente de Rectoría de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Contexto

Los centros comunitarios de acceso a las TIC (Telecentros), son un medio que permite a las comunidades acceder a un entorno académico y virtual, donde a través de aulas digitales se brindan espacios para que los habitantes de las diferentes comunas y corregimientos de la Ciudad de Medellín accedan a la internet y, a la vez, se capaciten a través de cursos presenciales en ofimática y cursos virtuales de formación para el trabajo.

 Dichos telecentros, hacen parte del plan de desarrollo del Municipio de Medellín, "Medellín un hogar para la vida", 2011- 2015, con el Programa: “Uso y apropiación de TIC: la tecnología al servicio de la calidad de vida del ciudadano”, y el Proyecto: “Apoyo a los telecentros de la ciudad de Medellín para el acceso digital desde y para la comunidad”, los cuales son administrados por las juntas de acción Comunal de los diferentes barrios y corregimientos y vienen siendo intervenidos directamente por la Secretaría de participación Ciudadana.

Para el año 2014, se impactará a través del convenio Católica del Norte - Municipio de Medellín los siguientes telecentros:

Lugares de Ejecución

  • Comuna 1 (6): Santa Cecilia N°1, Popular N° 2, Nuevo Horizonte, Santa Cecilia N°2, El Compromiso, San pablo
  • Comuna 2 (4): Moscú, Villa del Socorro, La Frontera, Santa Cruz
  • Comuna 3 (1): Manrique
  • Comuna 4 (3): Amigos Unidos, Palermo, Moravia
  • Comuna 5 (2): Plaza Colón, La Paralela
  • Comuna 6 (7): Efe Gómez, Picacho, Santander casa mía, Kennedy, Doce de octubre, Las Carmelitas, Pedregal
  • Comuna 7 (2): La Amistad-villa Sofía, Altamira
  • Comuna 8 (4): San Miguel - La Mansión, Trece de noviembre, Los Mangos, La Sierra
  • Comuna 11 (1): San Joaquín-Bolivariana
  • Comuna 12 (4): Santa Lucía, La América, La Soledad, Santa Mónica
  • Comuna 13 (2): Paraíso- blanquizal, Villa Laura
  • Comuna 15 (1): Guayabal
  • Comuna 16 (3): Rosales, Fátima, Belén Zafra
  • Corregimiento 50, Palmitas: (3) Nuevos
  • Corregimiento 60, San Cristóbal (1): PVD San Cristóbal
  • Corregimiento 70, Altavista (2): Los Tanques, Altavista
  • Corregimiento 80, San Antonio de Prado (2): Prado, Pradito
Credyty