Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

logo telecentros 2013

Inicia la ejecución del convenio TELECENTROS 2013

Con una oferta de  1600 cupos, este convenio brindará cursos en modalidad b-learning (Presencial y Virtual) con el apoyo de los espacios físicos e infraestructura disponibles en los telecentros y la plataforma tecnológica de la Católica del Norte.

Con la firma del contrato y el acta de inicio comienza la ejecución del convenio de asociación 4600049219  de 2013 entre el Municipio de Medellín – Secretaría de Participación Ciudadana y la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual tiene por objeto el acompañamiento en formación para los telecentros de la Ciudad de Medellín que busca impulsar y Fortalecer el uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación – TIC como herramientas potenciadoras para la formación y alfabetización digital, ejes del desarrollo social, económico y cultural, presentes en los telecentros de las comunas:

  • Uno (1): Santa Cecilia 1, Santa Cecilia 2, San Pablo, Popular parte alta, Nuevo Horizonte, El Compromiso.
  • Dos (2): Moscú, Villa del Socorro, la frontera, Santa Cruz.
  • Tres (3): Manrique.
  • Seis (6): La carmelita, Efe Gomez, Picacho, Las Carmelitas, Santander casa mía, Kennedy, Doce de Octubre.
  • Dieciséis (16): Belén-Zafra, Rosales, Fátima, y,
  • Corregimiento SETENTA, tanques y Monte Verde.

Con una oferta de  1600 cupos, la formación se brindará en cursos en modalidad b-learning (Presencial y Virtual) con el apoyo de los espacios físicos e infraestructura disponibles en los telecentros y la plataforma tecnológica para educación virtual BlackBoard de la Católica del Norte.

El convenio se desarrollará entre los meses de agosto a diciembre con una propuesta de formación de los siguientes 12 cursos:

  1. Alfabetización Digital: Ofimática y WEB 1.0
  2. Herramientas Web 2.0
  3. TAC – Tecnologías de aprendizaje y conocimiento (Entornos personalizados de aprendizajes / Marca Digital Personal)
  4. TEP – Tecnología de Empoderamiento y la participación (apropiación y desarrollo  de las tecnologías del empoderamiento y la participación ciudadana)
  5. Innovación Social abierta a través de TAP y TEP.
  6. Liderazgo para el Desarrollo (Apropiación de competencias en liderazgo comunitario deportivo, comunitario social, etc. con el apoyo de las TIC )
  7. Contenidos Educativos Digitales, "Tutor AVA" (Instructor TIC - Comunitario – AVA – contenidos educativos digitales)
  8. Herramientas TIC para la Inclusión digital y la Discapacidad, "teletrabajo 2".  (Identificación de Herramientas para inclusión digital).
  9. Formulación de Proyectos. (Comprender los principios del Enfoque del Marco Lógico, su aplicación en el manejo del MGA 2)
  10. Contabilidad Básica. (Identificar y promover el uso de las Herramientas de contabilidad básica en la gestión de organizaciones sociales.)
  11. Diseño Gráfico Básico. (Explorar los principios y herramientas TIC para la aplicación del diseño gráfico básico.)
  12. Comprensión de Lecto-Escritura. (Promover y mejorar las habilidades para la comunicación escrita y oral en la expresión y desarrollo de la participación ciudadana.)

La convocatoria para inscripción está disponible a través de la Secretaría de Participación Ciudadana – unidad de Telecentros para iniciar formación en el mes de septiembre.

El convenio se financia con un 80%  de recursos del Presupuesto Local (PL) y Presupuesto Participativo (PP) del municipio de Medellín, y con 20% de recursos del Presupuesto propio de la Católica del Norte como entidad cooperante.

Credyty