Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Jóvenes conversando

Investigadores en Red

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Católica del Norte Fundación Universitaria,  continúa con el fortalecimiento de los semilleros de investigación como una posibilidad para indagar en temas de interés para sus estudiantes.

Estos semilleros buscan aportar a la generación de una cultura desde la investigación formativa, lo cual implica el aprendizaje de la metodología, el desarrollo de capacidad crítica y la construcción de sentidos desde la experiencia de hacer investigación.

Es por esto que para este semestre el semillero de investigadores en red continuará su proceso con dos líneas de acción:

Estrategias de enseñanza, Didáctica y TIC “E2T” que prioriza estudios sobre ruralidad, cultura y TIC, evaluación de aprendizajes, comportamiento infantil y juvenil, necesidades educativas especiales, desarrollo de competencias (Evaluar, enseñar, formar).

Este semillero busca trabajar con los estudiantes en el diseño de propuestas educativas que surjan de la reflexión y el análisis del contexto. Pensando, a partir de los encuentros y el trabajo en equipo, cómo abordar la enseñanza en la ruralidad, qué implicaciones generan las TIC en este y otros escenarios, cómo evaluar los aprendizajes haciendo un énfasis especial en aspectos actitudinales, y cómo atender a necesidades educativas especiales de un grupo determinado.

Estudios sobre el Lenguaje y el Pensamiento “LyP” que se concentra en el pensamiento crítico, habilidades para la resolución de problemas, comprensión y producción de textos, argumentación, arte y estética, ética, religiosidad, espiritualidad y derechos humano, narrativa.

Este semillero incorpora los intereses de los estudiantes, en aspectos relacionados con el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la argumentación y la producción de textos. Así, el semillero en sus dos líneas busca pensar con los estudiantes estos fenómenos de tal forma que se logre una mayor comprensión de ellos, y, además, se generen propuestas para la transformación de procesos educativos a partir de esos hallazgos.

 Te invitamos a inscribirte aquí  

Volver Atrás
Credyty