La Dirección de Investigación e Innovación Pedagógica y la dirección académica y el CEMAV, convocan a la temporada sobre Pedagogía para la comprensión, nuevo enfoque de la Católica del Norte.
La pedagogía para la comprensión considera la pedagogía en prospectiva, es un “enfoque”, con visión y cobertura dinámica, inclusión y permanente innovación, tiene en cuenta las características del estudiante y su contexto, uno de sus ejes articuladores es la investigación. Este es el nuevo modelo educativo en la Católica del Norte, que deben incorporar sus directivos y docentes para aplicarlo desde las innovaciones didácticas; lo expresa así el Proyecto Institucional 2014, al citar varios autores.
La virtualidad tiene una triple exigencia cogniti¬va: leer, pensar y escribir más allá del solo pensar, en cuanto sentido comunicacional. La relación intersubjetiva construye un aprendizaje colectivo mediado por el lenguaje. Al decir de Her-nández y García: “es necesario hablar de estructuras lingüísticas y semánticas y su relación con estructuras lógicas” (1997: 48). Estas últimas, tienen que ver con los modos, con los enfo¬ques para abordar una realidad. He aquí uno de los grandes retos para la educación virtual con sentido de aprendizaje. Arroyave J, Gutiérrez y Arias, 2011, p.7
Contexto:
Información sobre esta jornada
Se dirige esta temporada a directivos, docentes e investigadores de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Esta jornada se articulan al ciclo de Alfabetización académica.
Las temáticas a tratar son las siguientes: