El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA (11 de febrero) es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes. El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura, y en España por el CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET: PROTEGELES en el marco del Safer Internet Programme. En 2014, el Día internacional de la Internet Segura -SID 2014- se celebra en más de 70 países de todo el mundo y está dedicado a frenar la famosa brecha digital. Promoviendo el diálogo y el trabajo entre generaciones, bajo el eslogan: JUNTOS PODEMOS HACER UNA INTERNET MEJOR.
Más información (fuente): http://www.diainternetsegura.es/
ETB participa en la conmemoración del Día Internacional de Internet Seguro, que congrega a entidades gubernamentales y del sector privado para convertir Internet en un espacio sano y constructivo para los menores de edad. Como parte de la Mesa TIC, convocada por la organización RedPapaz, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá trabaja en medidas de seguridad en línea. El Día Internacional del Internet Seguro es una iniciativa de la Comisión Europea y por primera vez, Colombia se une a los 106 países que conmemoran esta fecha. Fuente: http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/8203etb-se-une-al-dia-internacional-de-internet-seguro/20140211/nota/2077352.aspx
Por la Fundación Universitaria Católica del Norte, se destaca la participación de Alexánder Narváez Berrío, Facilitador Virtual – Investigador, quien estará participando de este evento en la Capital del país, en el marco del proyecto E-TIC-ALL entre las 5:00 y las 6:00 p.m., a través de la emisora de la Universidad Santo Tomás de Bogotá.