La Católica del Norte Fundación Universitaria nuevamente es anfitriona en el curso presencial de Innovaciones Pedagógicas Inclusivas de Calidad del Proyecto ESVI-AL, que se lleva a cabo desde el 7 de abril hasta el 11 de abril de 2014.Durante 5 días, en el auditorio principal de la Católica del Norte Fundación Universitaria de la ciudad de Medellín, el Dr. Roberto Argueta, Coordinador del Proyecto Educación Superior Virtual Inclusiva – América Latina (ESVI-AL) del Salvador y tutor del curso Innovaciones Pedagógicas Inclusivas de Calidad, estará compartiendo los conocimientos de la construcción de la Guía Metodológica para la implantación de desarrollos curriculares virtuales accesibles a diferentes docentes de diversas instituciones aliadas y amigas.La guía metodológica ha sido concebida como un instrumento de apoyo para todos los involucrados en proyectos educativos virtuales accesibles, para docentes y para el personal de gestión, administración y técnico de las instituciones que pretendan implantar actividades formativas virtuales inclusivas, facilitando así, la participación en igualdad de condiciones a estudiantes que presenten o no, algún grado de discapacidad.El curso también cuenta con el apoyo del Dr. Jorge Muñoz, Secretario General de la organización “Coordinadora Nacional de Organizaciones de Limitados Visuales” (CONALIVI) a través de sensibilizaciones a los asistentes. Este evento hace parte del Proyecto ESVI-AL y es financiado por el programa ALFAIII de la Unión Europea. El curso presencial de Innovaciones Pedagógicas Inclusivas de Calidad también se desarrolla en línea con los mismos objetivos y metas planteados para el curso en la versión presencial.Para conocer más de los cursos que ofrece el proyecto ESVI-AL, clic aquí.