Una importante reunión se llevó a cabo entre Academia y Gerencia de Proyectos de la Católica del Norte. Objetivo: identificar e implementar las vías a través de las cuales se aportarán mutuamente para la consolidación del territorio de incidencia.
La reunión semanal que realiza la Academia de la Católica del Norte, tuvo como uno de sus temas centrales el análisis de los diversos proyectos que actualmente ejecuta la Institución, el aporte que éstos pueden ofrecer a la Academia y viceversa, y su impacto en el territorio, especialmente, en la Diócesis de Santa Rosa de Osos.
Dicha reunión, que tuvo lugar el pasado 10 de febrero, contó con la presencia de Jenny Liliana Cañas Rojas, Gerente de Proyectos, quien presentó a la Dirección Académica, la Dirección de Investigación (Centros de estudios), los Decanos, Coordinadores de Programas y sus grupos de trabajo, un panorama detallado de los diversos Proyectos que actualmente viene ejecutando la Católica el Norte, no solo con los que comienza este 2014, sino también con algunos de vigencia 2013.
“Nosotros esperamos realmente un acercamiento y un vínculo muy fuerte con la Academia, especialmente en investigación, y que toda esta experiencia que ha ganado la Católica del Norte en manejo y ejecución de proyectos no se quede solo en un documento o acta de finalización. El acercamiento con la Academia nos permite aportar algo a los territorios donde estamos impactando a través de nuestros proyectos”, indicó la Gerente al tiempo que explicó algunas adiciones en tiempo y en recursos para algunos proyectos.
Por la participación, estructura y trayectoria en el desarrollo de la sociedad, la Católica del Norte viene fortaleciéndose en el campo de la Extensión, hecho que solo es posible en la medida que haya desarrollo del concepto de Universidad. Se busca la construcción de un sentido común, de las funciones sustantivas de la Institución a partir del conocimiento que emerge de las facultades y los programas académicos que llegan a la sociedad y posibilitan su transformación alrededor del conocimiento que allí mismo se genera. Así se justifica la iniciativa de interacción entre Extensión y Facultades, toda vez que cada una de ellas, de acuerdo a su misión y desde su disciplina, pretende asumir el o los proyectos afines a los que le pueda aportar desde la academia.
Así lo Advierte Juan Mauricio Arias Giraldo, Director Académico de Educación Superior de la Católica del Norte, al indicar que “en este sentido se busca que haya mayor interacción, que la extensión académica esté realmente emergiendo del proceso curricular, de la tradición académica y que la generación de procesos investigativos y de producción académico – investigativa esté posibilitando cualificar la extensión misma”.
De igual manera – continúa el Director Académico – “estamos hablando de territorio en clave educativa, donde solo es posible alrededor de la participación directa de la Academia, entendida como Facultades, Dirección de investigación desde los Centros de Estudio y los proyectos de extensión que conversan con la anteriores categorías”.
En los casi 17 años de vida institucional, la Católica del Norte ha ganado un terreno muy significativo en el manejo y ejecución de convenios y contratos, tal como lo explica la Gerente de Proyectos, Jenny Liliana Cañas Rojas:
“La responsabilidad es un factor muy importante. Creo que hemos sabido asumir con alto nivel de responsabilidad la ejecución de los proyectos a lo largo de los años. Hemos puesto nuestro grano de arena, nos hemos vinculado con contrapartidas bastante importantes, hemos llegado a los territorios gracias a cada uno de los oferentes como el MEN, la Gobernación de Antioquia, entre otros, y yo creo que hemos ganado mucha confianza por parte de ellos. En este momento hemos sabido afrontar con mucha altura los proyectos en sus diversos momentos: desde el inicio, durante la ejecución y, por supuesto, lo que siempre viene después de terminado un proyecto”.
Para el Director Académico de la Católica del Norte, un efecto de la implementación de esta estrategia (sinergia entre Academia y Proyectos), es la organización en términos institucionales en clave de lo que es y para lo que fue fundada, aportando a la sociedad con pertinencia del conocimiento. También se facilita desde esta perspectiva la participación de estudiantes, docentes, directivos, entre otros, en procesos de extensión y desarrollo curricular que permite que haya una mayor cercanía de la Católica del Norte con el territorio al cual se debe pero también entendido como territorio de la virtualidad, sobre la cual ya hay avances significativos.
Los siguientes son los proyectos que actualmente la Católica del Norte viene ejecutando a través dela Gerencia de Proyectos, haciendo claridad en que algunos de ellos han sido adjudicados al Cibercolegio UCN.