La Facultad de Ciencias de la Educación de la Fundación Universitaria Católica del Norte comparte esta semana los resultados de investigación del grupo Cibereducación en Congreso Internacional.
El grupo de Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte presentará la ponencia Apropiación e incorporación de TIC en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), durante la XIV edición de las Jornadas y II Congreso Internacional del Maestro Investigador: Investigar en educación y educar en investigación: Avances y perspectivas que se realizará los próximos 26, 27 y 28 de marzo en la Universidad Pontificia Bolivariana – Sede Medellín.
Esta presentación es el resultado de la investigación Diseño de una ruta en las Instituciones educativas Cardenal Aníbal Muñoz Duque, de Santa Rosa de Osos e instituciones educativas de Don Matías (Antioquia) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE. 2013- 2015, que se realiza desde 2014 con el financiamiento de COLCIENCIAS. Los avances de este proceso se darán a conocer durante el panel: Políticas públicas en educación y formación de maestros en investigación.
El equipo de ponentes, liderado por Adriana María Granda García, docente- investigadora y Carlos Augusto Puerta Gil, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha llegado a la conclusión de que la investigación formativa debe generar en el ámbito educativo el aprendizaje por descubrimiento que posibilite la búsqueda y la indagación permanente, para que los estudiantes aprendan por medio de la pregunta y la exploración, más que por la exposición de conocimientos.
Para la Católica del Norte Fundación Univeristaria y la Facultad de Ciencias de la Educación es fundamental participar en eventos de este tipo que permitan el fortalecimiento del tejido interinstitucional para potenciar los proyectos educativos en la zona de influencia de la Institución.