Los próximos 13 y 14 de marzo, se llevará cabo el Primer Seminario: “Tendencias del Management: la innovación en el quehacer del administrador”, una oportunidad de actualización especialmente para los estudiantes y egresados del Programa de Administración de Empresas. Este Seminario es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Católica del Norte y cuenta con el apoyo del Grupo de Investigación Emanagement y del Consejo Profesional de Administración de Empresas de Colombia, organismo encargado de proteger y promover el legal ejercicio de las profesiones Administración de Empresas, Administración de Negocios y otras denominaciones aplicables a través de la expedición de la matrícula profesional, el fomento a la calidad académica, promover y servir de apoyo al desarrollo de la investigación en los campos asociados con la Administración e, igualmente, contribuir al desarrollo empresarial y social del país. El objetivo que se busca con la actividad académica es ofrecer una oportunidad de actualización a los estudiantes y egresados del Programa de Administración de Empresas, en tendencias administrativas enfocadas al e-management, la innovación, el desarrollo humano y la responsabilidad social para un futuro sustentable. “Dentro de las razones para este enfoque temático encontramos la estrecha relación que en la actualidad se identifica entre la disciplina de la administración y el manejo y aplicación de las TIC, principalmente, como un medio para el logro de los objetivos de los profesionales del management (emanagement, telework), para la gestión organizacional, así como para la generación de procesos de innovación, el aumento de la productividad de la empresas, entre otros beneficios”, comentan los organizadores del evento.Este seminario contará con la participación de un grupo de profesionales expertos, quienes a través de sus conferencias, abordarán cada uno de los temas propuestos, permitiendo, además, la interacción con los asistentes para así generar conocimiento compartido. También se espera que, este sea un espacio de interacción de docentes investigadores a travès de los conocimientos adquiridos en sus procesos investigativos. El evento se desarrollará de manera presencial y virtual, en el auditorio del piso 5 del edificio Coltejer y se espera beneficiar alrededor de 120 estudiantes y graduados de programas de administración de la Institución y de Instituciones amigas. La entrada es libre pero se requiere previa inscripción puesto que los cupos son limitados. Se certificará a las personas que cumplan con la participación en las dos jornadas del seminario, las cuales deberán registrarse al inicio y al final de cada sesión.Finalmente, este Seminario se convierte en una realidad que nuestra Institución está generando frente a los procesos de formación integral y de extensión con los cuales está comprometida.