Entre el 8 y el 9 de julio se llevó a cabo en Cartagena de Indias, el Encuentro TICAL – 2013, el cual reunió numerosos Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Universidades. La Católica del Norte estuvo allí como participante y como ponente.
“La universidad del futuro es una realidad que hay que enfrentar y gestionar. Se requiere tomar decisiones acerca de los cambios y de cómo se implementarán. Sin duda, no es una tarea fácil, pues es un ámbito donde la tecnología y el comportamiento de los usuarios así como las demandas, cambian de manera dramática y, por tanto, es difícil determinar qué alternativas implementar y/o caminos a seguir. En este escenario, compartir buenas prácticas, establecer iniciativas de colaboración buscando sinergias, y conocer las lecciones aprendidas en las distintas instancias, son actividades que contribuyen fuertemente a la toma de decisiones sobre el qué y el cómo abordar los cambios. Es aquí donde TICAL 2013 marca hito al ofrecer el espacio y tiempo para compartir buenas prácticas, relevar y dar a conocer aquellas que sean replicables, y extraer conocimiento de las lecciones aprendidas, contribuyendo así a la gestión de las TIC en las universidades en este ámbito cada día más exigente y demandante” (http://tical_2013.redclara.net/es/index.html)
Desde el pasado mes de diciembre hasta abril del presente año, la Conferencia TICAL recibió un total de 71 propuestas de actores involucrados en la gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de diversas universidades.
De los 31 trabajos seleccionados, nuestra Institución participó con la ponencia: Soluciones de TI orientadas al conocimiento, el trabajo colaborativo y la movilidad en la Fundación Universitaria Católica del Norte, la cual fue presentada por Carlos Fernando Torres Velásquez, Director de Tecnología y para quien “dentro de las líneas propuestas de la conferencia logramos articular los principales proyectos activos y en implementación que venimos impulsando y desarrollando desde el área de Tecnología para la Católica del Norte. Este espacio se convierte en una vitrina importante, no solo para mostrar los proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico que viene implementando nuestra Institución, sino que nos permite conocer otras experiencias e iniciativas que se están dando en otras Organizaciones frente al uso efectivo de las TIC”.
Temas como Experiencias Colaborativas, Soluciones para la Enseñanza y la Investigación, Soluciones para la Gestión, Gestión y Gobernanza de las TIC, e Infraestructura, fueron los ejes sobre los cuales giró esta conferencia que congregó un valioso grupo de Universidades de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La Católica el Norte viene en el empeño de apostarle de manera decidida, entre otros, al tema de la innovación y la optimización de sus procesos tecnológicos, es por eso que – agrega Carlos Fernando – “allí Se presentaron grandes oportunidades de mejora, nuevas innovaciones, creatividad y estrategias que en materia de TIC nos vienen requiriendo actualmente las directivas de la institución.
Fuente: tical_2013.redclara.net