Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

e-card especializacion en gerencia agropecuaria

Lanzamiento Oficial de la Especialización en Gerencia Agropecuaria

La especialización en Gerencia Agropecuaria de la Católica del Norte, es un programa el cual se desarrolla con  el fin de dar respuesta a las necesidades del sector productivo, y gracias a la propuesta de la Alianza del Campo.

 El lanzamiento del programa se llevó acabo el 21 de julio, en Santa Rosa de Osos, en el campus universitario  de la Católica del Norte Fundación Universitaria,  con la invitación a un desayuno ejecutivo,  el cual  contó con dos invitadas especiales.

La Doctora Juliana Arango Uribe,  Especialista en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, Ingeniería Ambiental de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, Subdirectora Ejecutiva de Diseño, formulación e implementación de proyectos con alto contenido de innovación para el Desarrollo Sostenible en Portafolio Verde S.A.S. Innovación para el Desarrollo Sostenible,  Docente en temáticas de Desarrollo Sostenible (Ecodiseño, mercados verdes, huella ecológica/de carbono, sellos verdes, etc.). Cátedra en pregrado y en diplomados dirigidos a profesionales, Universidad Colegiatura Colombiana. La cual realizó su ponencia en Innovación y Desarrollo Territorial Sostenible.

La Doctora Mónica Machado Vargas, Especialista en medio ambiente  y  Geoinformática de la Universidad de Antioquia,  Master en Agroecosistemas de la  Universidad Federal Santa Catarina, Candidata Doctorado de Agroecología de la  Facultad de Ciencias  Agrarias en la  Universidad de Antioquia, Docente de Agroecología del programa de Zootecnia de la  Universidad de Antioquia, Docente de Microbiología del programa de Ingeniería agropecuaria y  Docente de Biología del programa de Ingeniería agropecuaria, compartió su ponencia en Multifuncionalidad del Agro y su Relación con la  Sostenibilidad.

Al evento también asistieron representantes de Banco Agrario a nivel del norte de Antioquia, Representante de COTAN: Cooperativa de Técnicos del Altiplano Norte de Antioquia,  líder de los jóvenes de Ituango, representantes de los docentes del sector agropecuario del SENA en el norte de Antioquia, Veterinario de la empresa SOLLA, representantes REMDC:  MINERA RED EAGLE MINING, Coordinador Desarrollo Rural del municipio de Valdivia.

Contexto:

La Alianza del campo, busca el  Fortalecimiento del Sector Agropecuario en lo referente al nivel directivo, de gestión, aspectos administrativo y gerenciales asociados con la cadena Forestal, Energética, Frutícola y Ganadera.

El programa incorpora las TICS a la formación, brinda a los  profesionales un proceso de formación que se ajusta y parte de los requerimientos actuales del sector agropecuario, agroindustrial y afines,  relacionados con actividades de gestión y coordinación de procedimientos en dichas áreas.
El  egresado de la especialización en Gerencia Agropecuaria está en capacidad de desempeñarse a nivel productivo en tres entornos

  • Entorno Empresarial: Con aportes gerenciales y tácticos que le permiten realizar una gestión eficiente, una administración responsable, y puede ejecutar iniciativas innovadoras
  • Entorno social: Aplicando mejores prácticas,  amigables con el medio
  • Entorno profesional: Competencias de ser, saber y hacer, que le permite desempeñarse éticamente, con responsabilidad y calidad.
Volver Atrás
Credyty