Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

En la imagen se puede ver a todos los participantes de la mesa de trabajo compartiendo experiencias

Mesa Departamental de Empleo sesionó en la Católica del Norte

En las instalaciones de la Católica del Norte (Medellín), tuvo lugar la sesión ordinaria de la Mesa Departamental de Empleo correspondiente al mes de julio. Allí se ratificó el nombre de la Institución como sede permanente y se proyectaron actividades importantes para este mes y los siguientes.

Esta mesa, que se reúne los segundos martes de cada mes, eligió en esta oportunidad a la Fundación Universitaria Católica del Norte como sede para sesionar luego de haber tenido la oportunidad, en diversas circunstancias, de conocer más de cerca su experiencia, no solo en el modelo de educación, sino en su metodología de trabajo (teletrabajo).

El objetivo de este órgano de formación laboral es básicamente, y en unión con diferentes instituciones, sacar adelante proyectos y programas del Gobierno Nacional y el Ministerio de Trabajo sobre todo en temas de empleo, formalización laboral, y teletrabajo, entre otros.

En la imagen se puede ver a todos los participantes de la mesa de trabajo compartiendo experienciasAl finalizar la sesión, los participantes de la Mesa Departamental de Empleo le hicieron saber al P. Francisco Luis Ángel Franco, Rector de la Católica del Norte, su satisfacción frente al ejercicio realizado y se declararon optimistas frente a la preparación de dos eventos muy importantes durante este mes y que tienen como meta final la firma del pacto por el teletrabajo que suscribirán, entre otros, el Ministerio de Trabajo, la Gobernación de Antioquia y la Católica del Norte.

Contexto

La Fundación Universitaria Católica del Norte, suscribió en el año 2012 un convenio con la Dirección Territorial del Trabajo seccional Antioquia, con el fin de aunar esfuerzos para cooperar en asuntos que les sean comunes, entre ellos, todo lo relacionado con el trabajo digno y decente y el teletrabajo en iguales condiciones.

En este contexto y teniendo en cuenta que el país ha adoptado desde el año 2009 la Ley 1221 del teletrabajo y que el Ministerio del Trabajo desde el año 2012 expidió la reglamentación del teletrabajo y se ha dedicado a impulsar esta modalidad en todo el país, tuvo en cuenta a la Católica del Norte como pionera en educación virtual y como líder en teletrabajo, para que presentara en la Mesa Departamental de Empleo su experiencia exitosa (sesión del mes de junio).

La satisfacción frente a la experiencia y la admiración por lo que se viene haciendo, por los impactos jurídicos, administrativos y de logística, motivaron a la Mesa para promover la Católica del Norte como sede permanente de trabajo y, al tiempo, asociarla para hechos trascendentales que marcan la vida laboral del país.

De esta manera, la Católica del Norte ha quedado vinculada para dos eventos de gran importancia que tendrán lugar, el primero de ellos, el 16 de julio (ACOPI – sede San Fernando Plaza – Medellín), con cerca de 80 empresarios donde se presentará la experiencia exitosa de Católica del Norte más unos elementos jurídicos fundamentales para que ellos puedan replicar el modelo y de alguna manera llenar sus vacíos y riesgos jurídicos.

Finalmente, la Católica del Norte también ha sido invitada a firmar el Pacto de Empleo el próximo 26 de julio en presencia del Ministro del Trabajo, el Ministro de las TIC y el Gobernador de Antioquia.

Vea aquí las reacciones después de la sesión de trabajo

 
 

 Error

 
Error de elemento web: El formato de una de las propiedades del elemento web no es correcto. Microsoft SharePoint Foundation no puede deserializarlo. Compruebe el formato de las propiedades y vuelva a intentarlo.
Credyty