Erasmus Mundus es un programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior, financiado por la Unión Europea que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior, promover el diálogo y entendimiento entre personas y culturas mediante la cooperación entre Europa y otros países. El programa es implementado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA). Esta cooperación se materializa mediante un amplio programa de becas para implementar la movilidad de estudiantes y trabajadores de América del Sur a Europa y viceversa.
Los diferentes proyectos están conformados por una red de universidades de Europa y América Latina que ofrecen diferentes programas; las oportunidades que ofrecen dichos proyectos varían de acuerdo a los proyectos, sin embargo generalmente incluyen oportunidades para estudios de Grado, Maestrías, Doctorados y Post-doctorados, así como pasantías de staff de las universidades; en ese mismo orden varían los subsidios para la realización de las movilidades (Dotación económica mensual, Seguro Médico, Seguro de Viaje y de Accidentes, Cuotas de Enseñanza, Gastos de Viaje).
Actualmente están abiertas convocatorias para estudiantes de América del Sur, así sus universidades no hagan parte de los consorcios de que implementan los proyectos.
Proyecto PUEDES:Participación Universitaria para El Desarrollo Económico y Social en Latinoaméricahttp://www.puedes.eu/aplicacion Hasta el 1 de marzo de 2016
Proyecto SUDUE:http://www.sudue.eu/es/tercera-ultima-convocatoria-sud-ue_informacion-importante/ Hasta el 22 de marzo de 2016
Proyecto EUREKA:Enhancing University Research and Education in Areas Useful for Sustainable Developmenthttp://eureka-sd-project.eu/apply?lang=es Abrirá convocatoria a finales del año 2015
Proyecto EURICA:EXCELLENCE SCHOLARSHIPS FOR LATIN AMERICANS AND EUROPEANShttp://www.eurica.nl/es/how-to-apply/how-do-i-apply Hasta el 1 de diciembre de 2015
Si requiere mayor información sobre este u otros programas de movilidad, contacte a internacionalizacion@ucn.edu.co Síguenos en Twitter: @Interucn