Del pasado 9 al 11 de mayo, en la Institución Universitaria de Envigado, nuestros semilleros participaron del XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – Nodo Antioquia, perteneciente a la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedColsi). Este evento, que se realiza cada año como un encuentro académico y formativo, busca crear un intercambio reflexivo de saberes sobre investigación formativa y experiencias significativas de semilleros de investigación, constituidos como espacios alternativos de formación en el pregrado y extendido a la educación básica. Desde la Dirección Académica y la Coordinación General de Investigaciones se promovió la participación en este evento académico, para lo cual se convocó a cada uno de los semilleros de la Católica del Norte para que presentaran sus proyectos en las diversas modalidades de propuesta de investigación, investigación en curso e investigación terminada, previstas dentro de los términos de la convocatoria de la Redcolsi, presentándose 7 proyectos, una experiencia de semillero y un minicurso. A continuación se relacionan los proyectos y los respectivos ponentes durante el evento:
Además de las diversas modalidades de participación en el evento, es importante mencionar la participación como evaluadores de los docentes Esaú Toro, del Semillero Estudios Agroforestales y eco-ambientales; Mary Blanca Ángel Franco, del Semillero Fenómenos psicológicos, sociales e inclusión; Alexánder de Jesús Narváez, del Semillero de Seguridad y Desarrollo de Software, y Diana Cristina Arbeláez Vera, del Semillero Periodismo Digital SECODI. Agradecimiento especial a los investigadores Sergio Gómez y Juan Esteban Berrío, así como el rol de moderadora que tuvo a cargo la investigadora Claudia Milena Arias en el I Seminario Internacional de Investigación desarrollado dentro del encuentro, el cual tuvo la participación de expertos internacionales que contribuyeron a la reflexión crítica frente a modelos de producción científica. De acuerdo a datos de la coordinación del evento, en total participaron 1182 proyectos de educación básica, secundaria y superior y se espera la entrega de resultados que darán el aval para participar en el Encuentro Nacional de Semilleros de este año en la ciudad de Pasto. Agradecemos al Coordinador del programa de Psicología, Alex Betancur Escobar, demás docentes y estudiantes que participaron en este encuentro generado para el intercambio de conocimiento y esperamos continuar promoviendo la asistencia a estos eventos que fomentan la formación investigativa en nuestra comunidad académica.