Desde el día de hoy al próximo 4 de septiembre, se realizará en la ciudad de Medellín el Curso de Posgrado La Memoria y el Mal dictado por Profesor: Joan-Carles Mèlich de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El profesor Mèlich orientará este curso para estudiantes de Maestrías y Doctorados de la ciudad de Medellín, en especial para quienes cursan los programas académicos de las universidades organizadoras, entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre de 2015, sobre temáticas relacionadas con el campo de la Filosofía de la educación, a partir de propuestas filosóficas que permiten, desde una perspectiva hermenéutica, pensar el sentido de la relación educativa en el marco de la memoria y el mal.
Este evento se realizará en la Universidad de Antioquia, San Buenaventura, Universidad Autónoma Latinoamericana y el Museo de la Memoria. En un primer momento se tratara el tema, Una filosofía antropológica de la memoria, reflexión sobre el animal humano como un ser anamnético tomando a Marcel Proust como telón de fondo. Lugar: Universidad de Antioquia Hora: 5:00 p.m. – 9:00 p.m.
El día martes y miércoles en la Universidad de San Buenaventura los temas a tratar serán: La memoria del mal (El punto de partida será el texto La educación después de Auschwitz de Theodor Adorno. Después, se hará referencia a la trilogía de Primo Levi, espacialmente Los hundidos y los salvados, así como a Homo Sacer III de Giorgio Agamben), y La racionalidad del mal (La sesión girará en torno a Hannah Arendt, especialmente a su libro Eichmann en Jerusalén. Un ensayo sobre la banalidad del mal). Hora: 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
En la Universidad Autónoma Latinoamericana se tendrá La Lectura como plegaria. Joan-Carles Mèlich, y La representación del mal (Se mostrará el debate entre Lanzmann y Resnais a propósito de sus películas). Hora: 3:00 p.m. – 8:00 p.m.
Pare serrar el evento se tendrá el Coloquio Memoria, Mal y Educación. En esta jornada participarán ponentes de las universidades que apoyan la realización del seminario e invitados especiales. Lugar: Museo Casa de la memoria Hora: 8:00 a.m - 1:00 p.m – 3:00 pm - 6:00 p.m.
Contexto
Joan-Carles Mèlich ha sido reconocido en el campo de la filosofía por sus interesantes desarrollos teóricos sobre la ética y la educación. Se ha ocupado de desarrollar un pensamiento sobre experiencias humanas límite, y desde el año 2002 ha apostado explícitamente por una filosofía de la finitud, desde la cual es posible comprender la experiencia de fragilidad que caracteriza la condición humana.
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también trabaja como docente, Mèlich ha reflejado en sus obras una profunda inquietud por los acontecimientos dramáticos que configuran la memoria y la experiencia propiamente humana, lo que ha derivado en interesantes aportes a la educación en tanto campo privilegiado de relacionamiento y construcción conjunta de porvenir.
En el siguiente audio podrá escuchar las apreciaciones que tiene el profesor Mèlich frente a este importante evento académico.