En esta ocasión, la publicación corresponde a 21 artículos de investigación producidos por 50 investigadores, que constituye los contenidos en 303 páginas.
La Católica del Norte publicó, desde febrero, la edición 44 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (ISSN: 0124-5821 en línea, indexada categoría B, Publindex, Colciencias). Esta Revista es una publicación en línea de acceso abierto; de carácter multidisciplinaria en ciencias sociales y humanas, de carácter científico, y que es editada por el grupo de investigación Comunicación Digital y Discurso Académico de nuestra Institución.
En esta ocasión, la publicación corresponde a 21 artículos de investigación producidos por 50 investigadores, que constituye los contenidos en 303 páginas. Los autores investigadores, provenientes de diferentes universidades del país, sometieron sus artículos al proceso editorial y evaluativo de la Revista; en consecuencia, está garantizada la calidad temática en términos de que los contenidos publicados son productos-resultados de investigación. Al tiempo, que son productos aportantes de conocimiento y nuevo conocimiento a la comunidad académica y científica del país, y aún más allá de las fronteras patrias, por el registro de la Revista en índices bibliográficos reconocidos, así como por su característica virtual.
De otra parte, los contenidos publicados corresponden al carácter multidisciplinario de la Revista, en el área de conocimiento de las ciencias sociales y humanas y ciencias de la educación. Por eso, en esta edición se destacan artículos de núcleos básicos de conocimiento, de psicología, derecho y afines, comunicación social – periodismo, y educación, entre otros.
En resumen, la edición 44 de la Revista hace parte del compromiso institucional de comunicar y visibilizar la ciencia. Ello con el fin de contribuir a generar y fidelizar comunidad académica-científica de resultados serios de procesos investigativos desde la socialización y apropiación de tales conocimientos a la sociedad, a las prácticas docentes y a la extensión y proyección social.