Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Se aprecia imagen de la portada de la revista institucional

Revista Virtual Universidad Católica del Norte nuevamente indexada categoría B

​​

El Índice Bibliográfico Nacional, Publindex-Colciencias, publicó el pasado 27 de enero los resultados del proceso de Indexación del año 2014 de revistas e specializadas en ciencia, tecnología e innovación. La buena noticia para la comunidad investigadora de nuestra Institución es que se ratifica la indexación, categoría B, de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (ISSN: 0124-5821 en línea) con vigencia a diciembre de 2015 (ver gráfica 1). La publicación está adscrita al proceso de Investigación e innovaciones pedagógicas, y se edita en la Editorial Fundación Universitaria Católica del Norte.

tabla donde consta la indexación de la revista 

Gráfica 1. Captura de pantalla tomada del Servicio de Indexación de Publindex (Colciencias) desde www.colciencias.gov.co

La Revista Virtual Universidad Católica del Norte es una publicación en línea de carácter académica e investigativa de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Es de acceso abierto y multidiscipliaria de áreas de conocimiento de las ciencias sociales y humanas. A la fecha se han publicado 43 ediciones –la edición 44 próxima a publicarse–; de periodicidad cuatrimestral.

Esta indexación es reconocimiento de la calidad científica y editorial alcanzado por la publicación, que se ha constituido en una cultura y buena práctica en edición de publicaciones seriadas en línea para la comunidad académica y científica de Colombia. Al tiempo, es el resultado esmerado y continuo del talento humano dedicado a la edición, evaluación, diseño y publicación. También, da cuenta de la eficiencia, credibilidad y continuidad de las directivas de la Institución en el proceso editorial.

Entre otras indexaciones de nuestra Revista Virtual, están: Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México, y E-revistas.

En conclusión, la comunidad investigadora de Colombia dispone de un publicación seriada de reconocida calidad científica y editorial, que se convierte en medio idóneo para la comunicación y visibilidad del conocimiento resultados de investigación. Para la Católica del Norte, este logro contribuye a afianzar el sistema de investigación, como a la visibilidad y posicionamiento institucional.​

Credyty