Con gran éxito finalizó la Cátedra abierta virtual de Innovación el pasado 6 de marzo, la cual contó con la presencia de más de 30 asistentes de diferentes países como Argentina, Venezuela, Italia, Brasil y Colombia.La cátedra se centró en la conferencia “Políticas Innovadoras en el sector social: Una mirada desde la cooperación internacional” presentada por el Académico, Asesor y Consultor, Carlo Tassara, Doctor en Teoría e investigación social, quien de manera magistral expuso durante una hora la contextualización social, acciones innovadoras y avances del sector de las políticas públicas en materia de impacto social, promoviendo algunas reflexiones desde el hacer político y la importancia del proceso, al mitigar la pobreza en el entorno Latinoamericano.Se destacó la importancia que para la puesta en marcha de diferentes políticas públicas ha tenido la cooperación internacional, la aplicación de buenas prácticas y réplicas de acciones políticas en mejora de las condiciones sociales de las personas más vulnerables por la pobreza, que impactan la región en todas latitudes.La presentación de cifras y estadísticas dio una mirada porcentual al proceso de PTC, su apropiación en América Latina y contribuyó a análisis profundos que sustentan la conferencia, permitiendo abordar en las preguntas al Dr. Tasara como complemento a su bien estructurada y precisa presentación.Este espacio es igualmente interesante porque los participantes tienen la oportunidad de evidenciar y de expresar las diferentes visiones que sobre un mismo tópico se tiene en diferentes países latinoamericanos y europeosInvitamos a ver la presentación en el siguiente enlace: Conferencia 06 de marzo De igual manera la presentación se puede descargar en el siguiente enlace: Presentación Cátedra Virtual Tassara Ha sido para la Católica del Norte, desde la Dirección Académica, la Dirección de Investigaciones y la Coordinación de Internacionalización, un gran placer presentar en su primera cátedra virtual del año una conferencia del peso académico y social como la que se ha tenido, todo ello contando con un gran apoyo del proyecto Universidades Estratégicas, financiado por la Unión Europea mediante el Programa ALFA III.