Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Personas en computadores

Sistematización de Experiencias, Aprender de Nuestras Prácticas

La Católica del Norte cuenta con un Modelo Institucional de Sistematización de Experiencias (MISE) a través del cual posibilita distinguir y potenciar los aprendizajes.

MISE, es un proceso adelantado por un equipo interdisciplinario de personas que se adscriben a la Dirección de Investigación e Innovaciones Pedagógicas de la Católica del Norte. Actualmente este equipo sistematiza los proyectos de extensión de la Institución que tienen incidencia en el territorio de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

 Este sistema ayuda a conocer la singularidad de cada proceso es sustancial para la gestión del conocimiento de la Institución, pues allí se encuentran aprendizajes que posibilitarían mejorar los procesos. Adicionalmente desarrollan proyectos de extensión que involucran personas y procedimientos diferenciados acordes con los objetos o alcances propuestos.

¿Pero cómo se realiza este proceso? MISE, en tres sencillos pasos permite efectuar y sistematizar estos procesos los cuales son:

  1. Recuperación: Se realiza a través de una serie de instrumentos de recolección de información de carácter cualitativo y cuantitativo.
  2. Interpretación: Implica la codificación de la información. En este paso es muy importante hallar las buenas prácticas y lecciones resultadas en el desarrollo de la actividad.
  3. Potenciación: Implica la comunicación de los resultados y entrega de los productos resultados de la sistematización.
  4.  

    Además MISE, deriva de los proyectos que sistematiza buenas prácticas, lecciones aprendidas y experiencias significativas que debidamente socializadas sirven para mejorar lo que cada proceso desarrolla.

Volver Atrás
Credyty