Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

En la imagen se puede ver 3 personas reunidas en un computador

Socialización de Resultados de Investigación - Cátedra abierta -

Presentación

La socialización de resultados tiene como propósito, abrir un espacio para el encuentro disciplinario e interdisciplinario de saberes.

Las participaciones permitirán "hacer visible" la investigación de cada programa académico, dando a conocer proyectos de investigación terminados y en ejecución, como una excusa de inventario, pero con el firme propósito de construir una comunidad científica y académica al interior de la Católica del Norte.

Está dirigido a toda la comunidad académica de la Católica del Norte: directivos, decanos, coordinadores de programas, líderes de centros de estudio, docentes, investigadores, estudiantes, y demás estamentos.

Objetivos

  • Hacer un reconocimiento del estado actual de la investigación en la Católica del Norte, propiciando espacios disciplinarios e interdisciplinarios de reflexión e integración académica, en torno a las particulares formas de promoción, gestión y desarrollo de la actividad investigativa.
  • Promover la socialización y transferencia del conocimiento que surge de las investigaciones a las diferentes realidades organizacionales y sociales, como un elemento de responsabilidad y apropiación social de la ciencia y la tecnología.
  • Propiciar en los participantes la identificación de nuevas necesidades, el desarrollo de investigaciones aplicadas y búsquedas de posibles articulaciones entre la comunidad universitaria.

Metodología

La socialización de resultados debe considerarse como un espacio para el acercamiento de los actores que integran la comunidad científica de la Católica del Norte, donde se comparte desde el conocimiento hasta la presentación de experiencias científicas, de tal forma que se permita la consolidación de redes de investigación y la generación de comunidad académico - científica.

La socialización de los resultados de investigación, según la agenda de la primera cohorte presentada en páginas siguientes, se realizará mediante el aplicativo Lync. Los investigadores / expositores presentarán los resultados y contestarán preguntas de los asistentes conectados de forma sincrónica.

Los asistentes pueden acceder a dichas sesiones mediante el enlace (ver URL) en la fecha y hora allí programada por proyecto de investigación.

Agenda de la socialización

 

Invitan,

Agenda de la socialización Cátedras abiertas
Proyecto de investigación Investigador (es) / expositor (es) Fecha / hora Enlace URL para la transmisión
Caracterización de la escritura de textos argumentativos tipo ensayo, de los estudiantes de las licenciaturas en la Fundación Universitaria Católica del Norte Lina María Sánchez Ceballos, Ángela María Arboleda Posada, Carlos Augusto Puerta Gil, y Oscar David Lopera martes 13 de agosto a las 8:30 am https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/C4DB68DK
Diseño y Construcción de un marco metodológico para la implementación de laboratorios y simuladores en ambientes virtuales de aprendizaje en programas de Ingeniería en la FUC Jesús Enrique Londoño Salazar y Alejandro Alberto Álvarez Córdoba martes 13 de agosto a las 10:00 a.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/C4DB68DK
Ciberperiodismo: Análisis y estrategias del discurso digital desde un escenario de la Web2.0 Ana Lucía Álvarez Zea martes 13 de agosto a las 4:00 p.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/C4DB68DK
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de psicología de la FUCN Sonia Inés Duque Misas y Alexander Alonso Ospina Ospina jueves 15 de agosto a las 11:00 a.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/B4547172
Lectura crítica en ambientes virtuales de aprendizaje: el caso de los programas de educación de la Fundación Universitaria Católica del Norte Carolina Espinal Patiño, Diana Cristina Arbeláez, Juan Camilo Méndez Rendón, Camilo Serna Áristizabal, Jair Gómez Gómez jueves 15 de agosto a las 3:00 p.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/B4547172
Diseño de un modelo de desarrollo de la competencia creatividad e innovación en la Católica del Norte Fundación Universitaria Claudia Milena Arias Arciniegas y Diana Patricia Giraldo Bedoya viernes 16 de agosto a las 11:00 a.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/Q55MZ1BJ
Evaluación de la efectividad del uso de simuladores simples para el desarrollo de competencias específicas en un el programa de pregrado en de psicología: análisis de una experiencia Alejandro Franco Jaramillo y Álvaro Diego Cardona Marín Viernes 16 de agosto a las 1:30 p.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/Q55MZ1BJ
Sistematización de la capacitación de docentes para la virtualidad de la católica del norte fundación universitaria en el periodo 2001 – 2010 Nelson Darío Roldán López Viernes 16 de agosto a las 3:00 p.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/Q55MZ1BJ
Análisis crítico del discurso del desarrollo, Antioquia en la Web 3.0 David Roldán Álzate y Luis Fernando Mejía Quiroz viernes 16 de agosto a las 4:00 p.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/Q55MZ1BJ
Estudio de caso sobre la caracterización de la cultura organizacional de la Católica del Norte Fundación Universitaria Dora Aidé Ramírez González y Mónica Janeth Muñoz Arango martes 20 de agosto a las 12: medio día https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/G46FY954
Hacia la nueva educación de jóvenes y adultos que requieren los nuevos tiempos (medios y mediaciones del PAVA fortalecido) Juan Mauricio Arias Giraldo y Belén Elena Gutiérrez Serna martes 20 de agosto a las 3:30 p.m. https://meet.lync.com/fucn-ucn/ceromanm/G46FY954

Dirección de Investigaciones e Innovaciones Pedagógicas

Dirección Académica de Estudios Superiores

Credyty