Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

En la imagen se puede ver representantes de SAPIENCIA reunidos con el P. Francisco Luis Ángel Franco, las Direcciones Académica,

Católica del Norte comparte su experiencia con SAPIENCIA

SAPIENCIA es la Agencia para la Educación Superior del Municipio de Medellín. Algunos de sus  representantes visitaron la Católica del Norte y, en diálogo con Directivos, se visualizaron líneas de articulación para el trabajo por la educación en la virtualidad.
La función principal de la Agencia SAPIENCIA es la prestación de un servicio educativo complementario, desde el desarrollo de una política en educación superior de las IES públicas que la integran, para responder a las necesidades técnológicas y profesionales que aporten al desarrolllo del país.

Para el desarrollo de esa misión, SAPIENCIA explora experiencias en educación mediadas por tencologías de información y comunicación, como la de la Católica del Norte, para socializar la gran experiencia en educación en la virtualidad en más de 16 años de vida institucional, y con ello explorar y acordar preliminarmente posibles alianzas de transferencia de conocimiento, tecnología, formación, bienestar universitario e investigación.

En efecto y con ese objetivo, la planta directiva de SAPIENCIA, integrada por los doctores Néstor Gamboa y Luis Fernando Álvarez, director y subdirector respectivamente de la Agencia, estuvieron en la Católica del Norte el viernes 7 de febrero. También, estuvo dentro de la comitiva la señora Beatriz Elena González Monsalve, coordinadora de virtualidad. Fueron atendidos por el Rector de la Católica del Norte, P. Francisco Luis Ángel Franco, las Direcciones Académica, Investigación e Innovaciones pedagógicas, Tecnología y el asesor instituciuonal José Ignacio Maya Guerra.

El Municipio de Medellín, la más innovadora del mundo en 2013, le apuesta a ser una ciudad tecnópolis que precisa poner a conversar lo público con lo privado. A ese diálogo público-privado le apuesta SAPIENCIA, para desarrollar y ofertar propuestas de educación en la virtualidad, modalidad b-learning o mixta, como uno de los retos y ejes estratégicos de la Agencia.

En virtualidad, Sapiencia tiene b-learning y virtualidad 100%. Parte de la estrategia son los espacios denominados @Medellín, satélites que son espacios dotados con tecnología y dispositivos de última generación para que las personas (estudiantes y docentes) interactúen desde allí, o desde cualquier lugar de la ciudad.

Los otros grandes retos de SAPIENCIA se resumen en: construcción de dos ciudadelas universitarias (una en la feria ganados, y la otra en el Occidente de Medellín). Otro, es el diseño y desarrollo de un observatorio en educación superior para la toma de decisiones con aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación - TIC.

Parte de la resonsabilidad social universitaria de la Católica del Norte es aportar su conocimiento y experiencia con la sociedad a la que llega e impacta mediante las posibililidades de las TIC, por tanto, la vinculación público-privada entre SAPIENCIA y la Institución deja las puertas abiertas para hacer posible esa transferencia y colaboración en beneficio, precisamente, de esa sociedad y comunidad a la cual se deben el Municipio de Medellín y nuestra Institución.

Credyty